Política11/09/2019

Carlos Posadas aseguró que hay una “logia” de intendentes en contra de la candidatura de Sáenz

El dirigente político y diputado mandato cumplido, Carlos Posadas, estuvo en “Día de Miércoles” analizando el panorama de cara a las elecciones provinciales del 6 de octubre.

Posadas cuestionó que en diferentes municipios haya jefe comunales que se perpetraron en el poder, ejemplificó con el caso de Rosario de la Frontera, donde sostiene, el intendente de El Potrero esta desde el año 1995 y en la actualidad va por la reelección.

El dirigente sostiene además que hay una “logia de intendentes” que trabajan en cotnra de la candidatura de Gustavo Sáenz por sus manifiestas intenciones de pelear contra los mandatos de por vida.

Criticó además el caso del ex intendente de Salvador Mazza, Carlos Villalba, inhabilitado para ejercer cargos públicos, pero si embargo se volvió a presentar, afortunadamente el Tribunal Electoral resolvió declinar su precandidatura.

Por otro lado aseguró que en estas elecciones le es muy gratificante acompañar la candidatura de  su hijo Matías Posadas a la intendencia y remarcó que el actual diputado es la cuarta generación de legisladores en su familia.

Te puede interesar

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".

Para los universitarios, la suba de las partidas no es suficiente y hablan de “un nuevo ajuste”

Los rectores consideraron que la inversión proyectada para 2026 mantiene el piso histórico alcanzado en 2025 y vuelve a ubicarse por debajo del 0,5% del PBI.

Provincia de Buenos Aires alcanza acuerdo con bonistas en Nueva York

El Ministro de Economía bonaerense remarcó: “Este es un hito más en el camino que iniciamos en 2020 desde la gestión del Gobernador Axel Kicillof, a través del cual hemos logrado retornar a un sendero de sostenibilidad".

"Pedían a gritos un presidente liberal”: Milei en la CPAC

El presidente celebró que el país “pedía a gritos un mandatario liberal” y aseguró que la pobreza bajó del 57 % al 30 % desde su asunción.

El Gobierno desafió a la oposición: “Tengan la decencia de leer el Presupuesto 2026”

El vocero presidencial, Manuel Adorni, defendió el proyecto y aseguró que las partidas de salud, educación, jubilaciones y pensiones crecerán por encima de la inflación.

Milei en la CPAC: “No hay terceras vías, cualquier opción moderada lleva al socialismo”

El Presidente envió un mensaje en clave electoral y defendió las reformas de su gestión. Reivindicó el déficit cero, la salida del cepo y aseguró que 12 millones de argentinos salieron de la pobreza.