El IPV pidió a familias de zona oeste que se inscriban y acordaron volver a reunirse
Las familias de zona oeste fueron recibidas por autoridades del Instituto Provincial de la Vivienda, quienes les pidieron que nombren representantes para mantener nuevas reuniones y requirieron que se inscriban.
Por Aries, el titular de la Coordinación de Regularización Dominial y Bienes del Estado, Fernando Martinis, reconoció que hoy la necesidad existe en las familias que se manifestaron y que se encuentran asentadas en un playón deportivo de zona oeste.
La situación económica complicó la realidad de la mayoría de las personas, de las cuales gran parte estaba alquilando y dejaron de poder afrontar ese costo.
Martinis detalló que se les explicó que no hay una asignación directa, y la demanda es mucha.
“El problema es la necesidad inmediata que tienen”, señaló y agregó que mucho se van a inscribir y se estudiará caso por caso, priorizando los de mayor vulnerabilidad y las que requieren asistencia alimentaria.
En este sentido, definieron cinco personas que son quienes los van a representar a partir de la reunión que se desarrollará la próxima semana
“No hay soluciones mágicas”, reconoció ante el caso, y detalló que son más de 6 mil las familias inscriptas en el IPV solo en Salta Capital.
Te puede interesar
Día de la Sanidad: el lunes, los servicios de salud pública trabajarán con guardias para urgencias
No habrá atención en consultorios externos ni en dependencias administrativas. Las delegaciones y la farmacia del IPS funcionarán con normalidad. Se podrá donar sangre en el Centro de Hemoterapia de 7 a 12.
Día del Estudiante en Salta: reforzarán controles por riesgo de incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que más del 95% de los incendios son provocados por el hombre. Recomendó extremar cuidados en fogatas y asados durante las celebraciones al aire libre.
Salta advierte por falta de inversión de Nación para prevenir incendios forestales
El subsecretario Ignacio Vilchez indicó que desde 2023 no se reciben equipos ni móviles del sistema federal de manejo del fuego.
“Hechos, no palabras”: Tras 12 años de espera, Sáenz celebró la apertura de la Autopista Pichanal – Orán
La Autopista Pichanal – Orán ya está habilitada en su totalidad, luego de más de una década de espera, con obras que refuerzan la seguridad vial y la conectividad en el norte salteño.
Salta busca endurecer sanciones a quienes provoquen incendios
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, señaló que hoy las quemas sólo se consideran una contravención. Buscan establecer sanciones más duras y un marco legal específico para el manejo del fuego.
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.