Política10/09/2019

Vázquez criticó la creación de la Cámara de Apelación en lo Contencioso Administrativo

El diputado provincial, Humberto Vázquez, dialogó con Hablemos de Política sobre un proyecto que tiene media sanción en el Senado y que busca la creación de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y dijo que tiene la finalidad quitarle a la Corte de Justicia una de las pocas tareas que posee.

Vázquez explicó que no se entiende para qué sirve la Corte de Justicia pero hace de Tribunal de Apelación en lo Contencioso Administrativo. “Con este proyecto se pretende sustraerle de la competencia de la Corte para que deje de trabajar lo poco que hacía. Esta gente maneja esto desde hace un tiempo, lo único que prenden es vivir al estilo de una casta oligárquica del Estado y el Poder Judicial pasa a ser una cueva en ese sentido”, aseveró.

Cabe recordar que el Ejecutivo Provincial espera el tratamiento de Diputados e incluso la semana pasada hubo un debate entre las áreas legislativas de ambas cámaras porque desde el Senado se informó que en la sanción, se había retirado el artículo onceavo, la convocatoria inmediata al Consejo de la Magistratura y se modificó el artículo doce que hacía referencia a que una vez aprobados los concursos, la Cámara de Apelaciones debería funcionar en no más de treinta días.

Consultado sobre dos posibles nombres que estarían a cargo de la mencionada cámara, Vázquez dijo que son personajes siniestros que lo único que hicieron fue servir a Juan Manuel Urtubey y a su entorno pero que nada hicieron por los salteños. “Son dos o tres sueldos más para cubrir a dos amanuenses de Urtubey y con eso consagrar un vallado de impunidad que seguramente ya lo garantiza Guillermo Catalano y Pablo López Viñals en la Corte por si se presentara algún recurso y llegara en contra del Gobernador o sus socios”, concluyó.

Te puede interesar

El Senado definió sesionar este jueves para rechazar el veto al reparto automático de ATN

El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas

Barbarán: “Le sacás la dimensión económica y Milei no entiende nada”

El especialista en derecho internacional apuntó contra la política exterior del gobierno libertario. Aseguró que la “sobre carga ideológica” en la relación con EEUU e Israel puede traer consecuencias para el país.

Concejales abordarán expedientes vinculados a la Cuenta General del Ejercicio de los años 2023 y 2024

Además se debatirá la propuesta de modificar la ordenanza sobre el Mes Municipal para la Prevención del Suicidio y la creación de una “Guía de Trámites Municipales”.

Presupuesto 2026: tiene fecha confirmada el inicio del debate en Diputados

El debate de la “ley de leyes” será moderado por José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara baja. La fecha y hora confirmada de la primera cita.

Avanza la causa por presuntas coimas en la ANDIS: se levanta el secreto de sumario

A casi un mes de la difusión de los audios del ex titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, una fuente que investiga la causa confirmó que este jueves 18 de septiembre se levanta el secreto de sumario.

El PRO respaldó el Presupuesto 2026 de Milei: “Una señal de madurez”

A través de un breve comunicado, el partido que lidera Mauricio Macri apoyó la defensa del “equilibrio fiscal como base del cambio”. María Eugenia Vidal, referente del espacio, pidió que "cumpla con lo que dice la ley".