Política05/09/2019

Ivanka Trump anunció una inversión de US$ 400 millones para obras viales

La hija mayor del mandatario de Estados Unidos y asesora presidencial, estuvo menos de un día en la Argentina. En ese tiempo se encargó de promover la agenda del empoderamiento femenino y de ratificar el apoyo de la Casa Blanca al gobierno de Mauricio Macri incluso "en estos momentos complicados" a través de una inversión de 400 millones de dólares para obras viales que se anunció en Jujuy.

Ivanka Trump aterrizó en esta capital anoche junto al vicesecretario de Estado, John J. Sullivan, y otros funcionarios estadounidenses en un avión de la Fuerza Aérea. Fue recibida por el canciller, Jorge Faurie, y el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales. Después de pasar la noche en un hotel céntrico, visitó una organización y se reunió con emprendedoras en San Salvador y luego viajó hasta Purmamarca para anunciar durante un almuerzo con funcionarios argentinos una inversión de 400 millones de dólares para proyectos de participación pública privada (PPP) en obras viales.

El financiamiento estará a cargo de la Compañía de Inversiones Privadas en el Extranjero ( OPIC, por sus siglas en inglés) -la agencia del gobierno de Estados Unidos que apuntala inversiones en países en desarrollo-, según informó su CEO, David Bohigian.

La noticia fue celebrada por el canciller, Gerardo Morales y el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, que participaron del almuerzo en el hotel El Manantial del Silencio.

"Es importante en estos momentos ratificar una inversión. Lo valoramos mucho. Les agradezco en nombre del presidente Macri por el apoyo en estos momentos complicados", expresó Morales, de la coalición Cambiemos, quien se mostró además orgulloso de que Jujuy fuera la provincia elegida por la hija de Trump.

Te puede interesar

El 9 de octubre será el Día de Concientización de la Enfermedad Cardiovascular en la Mujer

Diputados aprobaron el proyecto que establece una campaña de concientización sobre el padecimiento y la importancia de su detección y tratamiento temprano.

Hospital San Bernardo: diputados piden que se sotierren los cables de la nueva obra

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores solicitaron un trabajo mancomunado entre Provincia y Municipalidad para la tarea. Además, se pidió por la unidireccionalidad de la calle Mariano Boedo.

Pensiones por discapacidad: Piden plazos para las auditorías y que se articule con las provincias

Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Salta advirtió sobre las “barreras” para cumplir con el trámite y advirtió que “no hay ningún cruce previo de datos que puedan certificar alguna inconsistencia”.

Salta: impulsan la prevención y concientización sobre la automedicación

Diputados dieron media sanción al proyecto que establece políticas públicas para la concientización y prevención de la automedicación. Habrá campañas informativas coordinadas entre Educación, Salud, medios de comunicación y asociaciones civiles.

Milei redobló su ataque contra los periodistas: “La gente no los odia lo suficiente”

En X, el presidente redobló su ataque contra la prensa, en un fuerte mensaje donde volvió a machacar con la idea de que la gente "no odia lo suficiente a los periodistas".

Caso $LIBRA: Malestar por el faltazo de Caputo y Cúneo Libarona al Congreso

Los opositores reclaman que, una vez que exponga Francos, la interpelación continúe el próximo martes 13. Debían dar explicaciones por la presunta estafa.