Judiciales30/08/2019

#JuicioALona| Para el Fiscal, el rechazo a una recusación no adelanta la postura del Tribunal

El fiscal federal en el juicio contra el exjuez Ricardo Lona, Carlos Amad, aseguró que respeta la decisión del Tribunal ante el rechazo del pedido de recusación a uno de sus miembros, pero reafirmó que sigue pensando que el magistrado Gabriel Casas debería haber sido apartado.

Por Aries, Amad explicó que la postura del juez Casas de “no querer leer una prueba”, fue un hecho nuevo, de gravedad institucional inusitada porque “no puede el Magistrado decidir sobre la culpabilidad o inocencia sin conocer todas las pruebas”.

“La postura de casas fue en un momento hasta caprichosa”, consideró el Fiscal, quien agregó que seguirán adelante.

“Más allá de que no estoy de acuerdo con el Tribunal, sigo opinando que él prejuzgó. Al haber prejuzgado se tiene que apartar. Entiendo que lo deberían haber apartado, respeto la decisión del Tribunal”, sostuvo Amad.

El fiscal interviniente en el juicio contra Lona acusado de encubrimiento y prevaricato, consideró que este punto de vista de los jueces del Tribunal no adelanta postura alguna sobre el caso.

“Son distintos modos de ver”, aseguró el representante del Ministerio Público Fiscal, por lo que no se enoja con esta decisión.

Finalizó diciendo que va a respetar las reglas a rajatablas, así que esperará la sentencia, la que si no le gusta, apelará; y si le gusta, aplaudirá.



Te puede interesar

Condenaron a cuatro hombres por transportar 195 kilos de cocaína cerca de la frontera con Bolivia

Los condenados integraban una caravana de unos veinte mochileros que recorría a pie una zona de yungas de Embarcación, a 20 kilómetros de Bolivia, cuando fueron divisados y seguidos por la Gendarmería, a fines de agosto de 2024.

Dos hombres a la cárcel por robar caños de gas en barrios salteños

La condena se dictó en el contexto de un juicio abreviado realizado durante una audiencia flexible y multipropósito del Plan de Oralidad.

Denuncian a Patricia Bullrich por abuso de autoridad contra periodistas

El abogado Gregorio Dalbón presentó la denuncia tras el pedido de allanamiento a medios y domicilios de periodistas, acusando a la ministra de intentar censurar información sobre Karina Milei.

Femicidio de Mercedes Kvedaras: quedó conformado el tribunal y el juicio será en 2026

El Poder Judicial de Salta oficializó la conformación del tribunal de juicio que tendrá a su cargo el caso del femicidio ocurrido en 2023 en El Tipal.

Pagano presentó una denuncia por amenazas tras la filtración de los audios de Karina Milei

Enfrentada ahora a los libertarios, la legisladora recibió mensajes anónimos de madrugada por Telegram; “ojo Marcela”, fue uno de los textos, que consideró intimidantes.

Leandro Santoro denunció penalmente a Guillermo Francos por el delito de injurias

El legislador de Unión por la Patria denunció al jefe de Gabinete, quien lo acusó de estar participando en una maniobra para desestabilizar al Gobierno Nacional.