A los 99 años, murió el actor Max Berliner
Fue un referente en el teatro idish en la Argentina. Nació en Varsovia, pero realizó toda su carrera en el país.
Max Berliner, actor y cineasta polaco, murió a los 99 años, según confirmó la Agencia Judía de Noticias.
Con más de 50 obras en su haber, fue un referente del teatro idish en el país. Tuvo también una larga trayectoria como docente.
Berliner nació en Varsovia (Polonia) y se mudó de muy chico (junto a sus padres) a la Argentina, donde desarrolló toda su carrera. Actualmente vivía en Villa Crespo. Falleció a menos de dos meses de cumplir 100 años.
Su madre era costurera y su padre trabajaba con bronce. Su intensa biografía la repasaba ante el grabador de diario Clarín hace un año.
Casado con la artista Rachel Lebenas, reconocía: "No me doy cuenta de la edad. Perdón, ¿qué le puedo decir? Tener 89, 93 o 98 es más o menos parecido. Hace mucho que soy viejo y tengo una vida sin dolores ni remedios".
"Yo como de todo sin pensar en que me caerá mal. Me doy todos los gustos, pero en su justa medida. Tampoco tomo ni fumo", admitía. "¿Algún secreto para la longevidad? No vivir temeroso. Me siento fuerte y sé que no estoy enfermo. Pienso con la tranquilidad de quien tiene tiempo".
“Algunas veces me pregunto, ¿qué pasa?, ¿por qué no me muero? Me sorprendo yo también. Hubo noches en las que sentía que me querían llevar pero yo me aferraba a las sábanas porque no quería irme", narraba en una de las últimas grandes charlas.
Su último trabajo teatral de gran repercusión fue en Póstumos, dirigido por José María Muscari. “Bailé, canté, hice de todo. Yo me posesiono. Antes de entrar al escenario no pasa nada pero en el escenario me sale hacer cualquier cosa. Eso lo tuve desde chico, impulsado por mi viejo; él quería que yo fuera un niño prodigio y yo quería ser un chico normal", recordaba.
Fuente: Clarín
Te puede interesar
Se viene la XIII Fiesta de la Papa Andina en el Alfarcito
Será el sábado 21 de julio en el paraje a 2.800 metros de altura sobre el nivel del mar. Contará con la participación de artistas como Joaquín Sosa, los Brillantes Latinos, Inti Suma, Canto Fronterizo, y la exposición de los productores de la Quebrada.
Realizarán un ciclo gratuito de documentales sobre artistas salteños
Será a partir del sábado 28 de junio, y durante todos los sábados de julio, en el Museo de Bellas Artes Lola Mora. Es gratuito, desde las 11 horas en Belgrano esq. Sarmiento.
En su 95° Aniversario, el Museo de Bellas Artes instalará un mural interactivo para visitantes
La directora del museo, Marcela López Sastre, explicó que la experiencia se podrá en marcha durante la segunda semana de julio. “Queremos dejar el espacio abierto para que sea el público el que nos diga qué piensa que es un museo”, dijo.
Desvalijaron la casa a Brad Pitt mientras estaba de gira por la película “F1”
Fue el miércoles por la noche. La Policía todavía no pudo investigar a los atacantes.
La boda del siglo: Jeff Bezos y Lauren Sanchez celebran su amor en Venecia a puro lujo
Se esperan alrededor de 200 invitados VIP, entre ellos Mick Jagger, Lady Gaga, Oprah Winfrey e Ivanka Trump.
Murió Lalo Schifrin, el gran compositor argentino de “Misión imposible”
El famoso músico y compositor argentino Lalo Schifrin murió este jueves a los 93 años, en Los Angeles. Estaba internado por complicaciones derivadas de una neumonía.