Estrada tras su salida del Ministerio de Economía: “Cumplí mi objetivo”
El funcionario saliente aclaró que agarró una provincia que arrastró un déficit fiscal durante cuatro años y que él la deja equilibrada.
El precandidato a vicegobernador del Frente de Todos, Emiliano Estrada, quien ocupara el cargo de ministro de Economía hasta este viernes tras su renuncia para dedicarse a la campaña, estuvo en Cara a Cara y se refirió a su gestión desde noviembre de 2017 a cargo de los números de la Provincia.
Según indicó el exfuncionario, la economía de Salta está estable y con la programación financiera cubierta.
“La economía provincial hoy está en una situación de equilibrio fiscal, estable y con la programación financiera para los próximos seis-ocho meses, cubierta” dijo Estrada.
Con este panorama, el precandidato renunció a sus funciones entendiendo haber cumplido con las metas propuestas al asumir.
“Dejo estabilidad fiscal en la Provincia, que era mi propósito, en una situación de déficit fiscal que venía de cuatro años; hoy me retiro habiendo completado el objetivo”, aseguró.
Ya en un tono poselitista, Estrada dijo que su compañero de fórmula, Sergio Leavy, vio en él una persona capaz de aportar la experiencia para sortear “el desastre económico que vive Argentina hoy ,que produjo el Gobierno Nacional y que va a llevar meses remediarlo”.
“Necesitamos que Salta tenga la mejor administración económica para poder subirnos al proceso de desarrollo económico que, entendemos, va a comenzar a partir del 10 de diciembre” cerró Estrada.
Te puede interesar
Milei desplazó a “Lule” Menem y le da mayor lugar a Santiago Caputo en la estrategia electoral
El Presidente reunió a los candidatos nacionales en la Quinta de Olivos para fortalecer la campaña y transmitió los principales lineamientos para encarar el camino final hacia octubre.
Congreso: Sancionaron la "Ley Nicolás" sobre calidad y seguridad de la atención sanitaria
El proyecto había sido aprobado en la Cámara de Diputados el 7 de diciembre del 2023, previo al recambio legislativo.
Senadores buscan quitar beneficios sociales a extranjeros para aumentar pensiones y jubilaciones
Los legisladores aprobaron un proyecto de declaración que insta Nación a quitar beneficios sociales a extranjeros no residentes y utilizar ese dinero para discapacidad y jubilaciones.
Nuevo revés para el Gobierno en el Congreso: el Senado rechazó el veto de Milei a la ley de los ATN
En este caso se trata de una de las leyes impulsadas hace algunas semanas por los gobernadores de todos los distritos del país: la que plantea una redistribución automática de los ATN.
Giménez sobre los ATN: “No podemos convalidar un modelo económico que margina a las provincias”
Durante el debate por el veto de Milei contra la Ley de reparto de los Aportes del Tesoro Nacional, la senadora Giménez criticó la reducción de las transferencias no automáticas y los “giros concentrados” en el AMBA.
La sesión en Diputados ahondó las diferencias en el oficialismo
La mesa nacional no termina de resolver las fuertes asperezas entre las huestes libertarias. Los cortocircuitos que rodearon a la sesión mientras crece la incertidumbre en el mercado de cara a octubre.