Caso Luján y Yanina: Declara un testigo fundamental para la causa

Este martes va a prestar ampliación de declaración testimonial una mujer que llamó al Servicio de Emergencias 911 en 2012 para decir que una persona específica era la responsable de quitarle la vida a Luján Peñalva y Yanina Nuesch, incluso brindó detalles de cómo plantaron los cuerpos en un árbol del Bº San Carlos, pero la Policía le restó importancia a sus dichos porque se habló de un “pacto suicida”.

Cabe mencionar que cuando la testigo prestó declaración a pocos días de las llamadas telefónicas al sistema de emergencias, la causa no contaba con abogado patrocinante ni con la intervención del Ministerio Público Fiscal. Ahora sucede todo lo contrario porque la causa fue reabierta y se busca cambiar la carátula de muerte dudosa a doble homicidio.

El relato de esta testigo puede dar un giro de 180º pero todavía no está definido su comparecerá ante la fiscalía por su propia voluntad o deberá hacerlo conducida por la fuerza pública. No existe un programa de protección para esta testigo y el calvario que le tocó padecer deja al descubierto que fue amenazada para que no diera la información que en un principio decidió contar.

Además, los fiscales Luján Sodero y Pablo Rivero, solicitaron a la jueza Mónica Mukdsi el análisis del teléfono celular de María Luján Peñalva; que se libre oficio a la empresa telefónica Personal para ordenar la reserva de la información vinculada a la línea utilizada por la joven al momento del suceso y requirieron los datos de GPRS utilizados por la misma línea telefónica, en el periodo indicado y la celda y antena que proporcionaba cobertura.

Te puede interesar

Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género

Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.

La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.

Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico

Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.

El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.

Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.

Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor

El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.