Salta01/08/2019

SITEPSA dice que a los Docentes Autoconvocados les faltó compromiso e idoneidad

El secretario general del gremio docente Sitepsa, Sergio Coronel, aseguró que sus colegas Autoconvocados no llegaron a un acuerdo con el Gobierno por mejoras salariales por la “falta de compromiso e idoneidad” de quienes estaban a cargo de representar a esa fracción de los educadores.

Por Aries, Coronel sostuvo que estos puntos fueron un factor determinante del fracaso de las negociaciones con el Gobierno provincial y generando un desgaste en las mismas bases por la incertidumbre que llevaba en si el conflicto.

Para el dirigente de Sitepsa se trató de un conflicto álgido, con un acatamiento histórico, pero los malentendidos que hubo entre el movimiento no permitieron conseguir las mejoras en los incrementos que buscaban los docentes.

Sin embargo, Coronel aseguró que en asamblea resolvieron que el gremio Sitepsa convoque a un paro de 48 horas para acompañar a los Autoconvocados que siguen en la lucha.

El dirigente de los educadores consideró necesario analizar el escenario de negociaciones con Gobierno, volver a la Escuela y definir en nuevas reuniones la forma de incrementar los salarios de acuerdo a la inflación porque la actual no está siendo la adecuada.

Coronel detalló que el incremento que el Gobierno resolvió otorgar por decreto del 7,5% en los salarios, no supera los 1200 pesos para un maestro de grado y lo más preocupante es que los aumentos tendrán menos impacto en el aguinaldo.

Te puede interesar

Se produjeron múltiples focos de incendios en el Campo Militar

Brigadistas de Defensa Civil junto a dotaciones de Bomberos Voluntarios y personal de Ejército Argentino trabajaron desde las primeras horas de la tarde en un amplio sector donde se registraron focos ígneos. No hubo personas lesionadas ni daños en viviendas.

Sáenz anunció que se presentó un nuevo proyecto de inversión minera

El Gobernador de Salta se reunió con los directivos de Ganfeng Lithium, quienes presentaron un nuevo proyecto de inversión en Pozuelos–Pastos Grandes. “Este anuncio reafirma a Salta como protagonista del desarrollo del litio en la Argentina y en el mundo”, dijo.

Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas

El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.

Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año

Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Quite de colaboración en el PAMI Salta

Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.

Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica

Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.