Asumieron las nuevas autoridades de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina

Las nuevas autoridades de la Junta Calificadora de Méritos y Disciplina, elegidas por los docentes, asumieron con total normalidad en sus funciones pese a los rumores por presiones para que no se realice el acto. La lista Blanca se impuso en las últimas elecciones del 31 de mayo pero por el sistema D´Hont, ingresaron también docentes de la lista Rosa. Los nuevos miembros son seis y también hay suplentes para desempeñar las distintas funciones del órgano docente.

La Junta Calificadora de Méritos y Disciplina es un órgano colegiado que, aunque no funciona como tal, tiene la función de evaluar el ingreso, la permanencia y los ascensos a lo largo de la carrera docente. También está entre sus roles el de determinar la aplicación de sanciones, pero esto en la práctica no se estaría haciendo como corresponde.

En dialogo con Aries, Juan Montenegro, docente elegido para la Sala A de primaria de la lista Blanca, aclaró que los rumores de que no iban a asumir por presiones del sector docente, eran falsos. “Fueron solo rumores, nosotros sabíamos que hoy asumíamos y así nos lo hicieron saber nuestros apoderados. Vinimos del interior porque somos los tres integrantes de las distintas salas somos docentes del interior y viajamos solo para la asunción”, explicó.

El profesor sostuvo que tiene sus orígenes en el sector de docentes autoconvocados así que recibió el apoyo de sus compañeros durante el acto. “Se trata de los compañeros que mantienen el reclamo al pie del cañón, pero se tomaron el tiempo para acompañar en un día muy especial”, añadió.

Por su parte, Nidia del Valle Salvat, de la lista Rosa, dijo que  fue un proceso largo y de mucha espera pero entiende que son tiempos administrativos que había que esperar. Además, la situación docente ameritaba la espera administrativa pero llegó el día de la asunción.


Por otro lado, Salvat se refirió a las titularizaciones solicitadas por la bases y manifestó que buscará realizarlas con trasparencia ya que entiende que es el trabajo y estabilidad laboral de los docentes.

“Con respecto al paro docente, no sabemos si está fragmentado pero deseamos de corazón que sigan los aires de dialogo, no me olvido que soy docente e hice reclamos cuando considere que los sueldo no eran los pertinentes”, concluyó.



Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.