Docentes protestaron en el Autódromo durante el TC 2000
Un grupo del Valle de Lerma de los Docentes Autoconvocados realizó esta mañana un corte en la calle de acceso al Autódromo Martín Miguel de Güemes donde se desarrolló la carrera de TC 2000. Mientras tanto esperan una respuesta del Gobierno a su contrapropuesta.
La acción forma parte de la protesta con paro por tiempo indeterminado que vienen desarrollando en reclamo de mejoras salariales, y que esperan que la adhesión aumente esta semana.
Luego que en la asamblea del viernes resolvieran mantener la medida de fuerza, en las últimas hora comenzaron a circular audios a través de whatsapp en los se insta a tener las escuelas “cerradas” porque el Gobierno provincial especulará con que “se desgrana” el paro y que esto hará que los educadores vuelvan a las aulas.
La propuesta del Gobierno provincial
En la reunión del miércoles la ministra de Educación, Analía Berruezo, explicó que se adelantó parte del incremento previsto para agosto a julio a fin de que impacte rápidamente en los haberes de los docentes y no vean mermada su capacidad adquisitiva, a pesar que todavía no se había dado a conocer el índice oficial del INDEC.
También les propusieron que la provincia se haría cargo del Fondo Compensador que dejó de enviar Nación, pagar un bono de cinco mil pesos, garantizar titularizaciones, y aumentar el ítem transporte.
La contrapropuesta
Algunos de los puntos que piden en la contrapropuesta elevada por los Docentes Autoconvocados de la Plaza al gobierno se pide que se actualice el Fondo Compensador a dos mil pesos, que asuma la nueva Junta Calificadora de Méritos y Disciplina elegida en Mayo, y una actualización en el pago del transporte equivalente a 40 boletos para docentes de Capital.
Te puede interesar
Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología
Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.
Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas
La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.
Fiore sobre el reclamo de colegios no católicos: “El presupuesto es acotado”
La ministra explicó que las diferencias entre establecimientos confesionales y laicos derivan de la expansión de los ‘90 y del traspaso de competencias sin fondos plenos. Citó casos de alta vulnerabilidad, como El Alfarcito, y ratificó asistencia según disponibilidad.
Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta
Hoy a las 11 se realizará la presentación del Programa de Conectividad y Recambio Tecnológico de Internet Satelital para Escuelas Rurales, que beneficiará a 194 establecimientos educativos con un servicio de internet de alta calidad.
Baja participación en el paro docente en la Escuela Sarmiento
La vicedirectora del turno mañana, Norma, informó que según el relevamiento realizado ayer lunes, la adhesión al paro nacional docente de este martes 14 de octubre ronda entre el 10 y el 15%.
Llamado a participar en la Feria Científica 2025 en la UNSa
El INENCO-CONICET y la Universidad Nacional de Salta convocan a investigadores, estudiantes y escuelas de toda la provincia a sumarse a la Feria de la Ciencia 2025, que se realizará el 29 y 30 de octubre en el predio universitario de avenida Bolivia.