Argentina12/07/2019

ANSES lanzó plan de beneficios para comprar en comercios, electrodomésticos y turismo

El organismo puso a disposición de jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales un programa de descuentos de hasta 15%. Incluye varios rubros.

El Gobierno sigue tratando de darle impulso al consumo mientras están cada vez más cerca las elecciones. En ese marco, se lanzó el programa “Beneficios Anses”, que incluye estímulos para compras en distintos comercios, electrodomésticos y turismo. Los descuentos son de hasta 15%.
 
El plan está destinado a jubilados, pensionados y beneficiarios de planes sociales. La red de descuento es para compras realizadas con tarjeta de débito de la Cuenta Sueldo de la Seguridad Social en la que el organismo deposita los haberes.

¿Quiénes pueden acceder?
Los jubilados, pensionados, titulares de Pensiones No Contributivas (PNC) por Vejez, Madres de 7 hijos e Invalidez, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, Asignaciones Familiares, Becas Progresar, Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y Desempleo, entre otras prestaciones.

¿Cómo se aplica?
El descuento se aplica en la tarjeta de débito asociada a la cuenta en la que se cobra la prestación.

¿Qué sectores abarca?
Incluye a supermercados, electrodomésticos, indumentaria, viajes y turismo, materiales para la construcción y farmacias en todo el país.

 La lista de comercios y empresas que están dentro del plan puede consultarse en la propia página de la ANSES en la sección Beneficios.


  • Por caso, en la web de ViajAR, se pueden encontrar los destinos con las respectivas promociones.
  • Además, hay descuentos en las cadenas de electrodomésticos: Frávega, Garbarino y Ribeiro. También, hay supermercados que participan del programa y son Carrefour, La Anónima, Coto y DÍA. En la Anses dicen que pronto se sumarían Disco, Vea, Jumbo, Toledo y cadenas del interior. Las casas de deportes como Adidas, Dexter, Sportline, Nike, Moov y Stock Center, tienen promociones. Además, hay descuentos en informática, farmacia -y en colchonerías.
  • Hasta el momento, son 3713 comercios y sucursales con presencias en todas las provincias del país.

Te puede interesar

“Se termina el abuso”: Bullrich celebró el nuevo decreto migratorio

La ministra de Seguridad afirmó que la nueva normativa permitirá expulsar a quienes entren ilegalmente y limitar el uso de hospitales y universidades por parte de extranjeros.

Combustibles: YPF subió los precios pese a la baja previa de mayo

El incremento fue de entre 0,2% y 0,46%, y respondió al ajuste en el precio del biodiesel dispuesto por el Gobierno. La suba se aplicó tras la reducción a comienzos de mayo.

El Gobierno bajó aranceles a electrónicos: “Habrá impacto en Tierra del Fuego, pero es lo correcto”

El ministro de Desregulación del Estado admitió que las medidas sobre los dispositivos electrónicos pueden generar una caída en el trabajo en la isla pero defendió el gasto "extra" que se "ahorrará".

El Gobierno anunció una reforma migratoria y endurecerá controles a extranjeros

El vocero presidencial comunicó la medida durante una rueda de prensa que ofreció en Casa Rosada, En los próximos días se publicará un DNU en el Boletín Oficial.

La UTA cerró paritarias y desactivó la amenaza de paro de colectivos

El acuerdo contempla un incremento del 7,7% y un ajuste de viáticos. Aunque Dota no firmó, deberá aplicarlo.

Pymes advierten por llegada de productos asiáticos y dificultades en pagos de proveedores

Abril fue un mes de menor ventas que marzo. Si bien destacan que se trata de una caída esperable, comerciantes ponen foco en la llegada de productos del sudeste asiático.