Salud Por: Paola Velarde09/07/2019

“Es un riesgo el consumo de coca porque no está controlado”

Por Aries, Paula Herrera, jefa del programa Sala de Situación de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica, se refirió al Arenavirus y su vinculación con la hoja de coca que alertó a la población salteña.

 “Es una producción que no está controlada, puede estar contamina de Arenavirus o de otras enfermedades” consideró la profesional del área de la salud, sobre el consumo de hojas de coca, aseverando que “es un riesgo el consumo porque puede generar cualquier tipo de infecciones”.

Herrera explicó que “el Arenavirus es un grupo de virus que se conoce hace tiempo pero no tenían registro de un brote de hace tiempo”, por lo que se elevaron las alertas y se comunica  a la población para estar atentos y prevenir. Y agregó que “se contamina por zoonosis, es decir, que se transmite de animales a humanos  y se contagia por la materia fecal de un roedor”.

El Arenavirus es una peligrosa enfermedad que provoca fiebre hemorrágica y que causó la muerte de una médica en Bolivia y tiene hospitalizados a dos profesionales más.

La jefa del programa Sala de Situación solicitó acudir a los hospitales si se tuviesen los síntomas, tales como dolores de cabeza, dolores abdominales, fiebre y dolores musculares.

Por último, Herrera aseguró que “hasta el momento no tienen ningún caso confirmado  y no se está analizando tampoco a ninguna persona”, pero están las alertas y la prevención.



Te puede interesar

Un suicidio cada dos horas en Argentina: Salta, por encima de la media nacional

El licenciado Rodrigo Albornoz advirtió en Vale Todo por Aries que los números de suicidios crecen en el país y que Salta muestra registros más altos que el promedio nacional.

Con urgencia solicitan donantes de sangre del grupo “0” Rh positivo

Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en el Centro Regional de Hemoterapia, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.

Conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo a Buenos Aires

Más de 50 profesionales del HPMI y del Garrahan trabajaron coordinadamente. Permitió estabilizar y trasladar a un adolescente que requería ser conectado a un sistema de oxigenación.

Crecen los casos de enfermedades de transmisión sexual en Salta tras recortes de Nación

El senador Manuel Pailler advirtió que reaparecieron casos de HIV, hepatitis B y sífilis en la provincia, vinculados a la falta de insumos preventivos.

Pailler: “Nos estamos quedando sin especialistas en áreas críticas”

El senador Manuel Pailler anticipó que la Cámara Alta avanza en un dictamen para regular residencias médicas ante la falta de especialistas en la provincia.

Suizo Argentina: En Salta, se realizaron apenas tres licitaciones en el último período

El senador Manuel Pailler se refirió a las denuncias de corrupción en salud pública y explicó el rol de la droguería Suizo Argentina como principal proveedora.