Arancibia afirma que es grave que Abel Díaz no quiera cumplir con la medida impuesta por un acoso callejero
La abogada e integrante de la Multisectorial de Mujeres, Josefina Arancibia, dialogó con “Noticia Criminis” sobre el acoso callejero y la resolución del Juzgado de Violencia Familiar y de Género 1ra nominación que obliga al periodista Abel Díaz a estudiar la Ley 26.485 de Protección Integral a las Mujeres y la ley 7.888 de Protección Contra la Violencia de Género, por haber “acosado” a una jovencita que lo denunció.
Arancibia explicó que el acoso callejero es una forma de violencia contra las mujeres que se da en muy temprana edad de acuerdo a las encuestas que se realizaron. “Consiste en silbidos, comentarios indeseados, tocamientos y exhibiciones obscenas. Causan un daño psicológico en las personas que lo sufren, es por eso la necesidad de visibilizarlo”, aseveró.
La abogada sostuvo que el acoso callejero está recientemente incorporado en la ley 26.485 que entró en vigencia hace diez años, en ella se establece tipos y lugares donde se da la violencia contra la mujer.
En relación a la causa contra el periodista Abel Díaz, Arancibia dijo que tiene la posibilidad de seguir apelando la resolución que lo obliga a estudiar la ley pero hay que tener en cuenta que en la Provincia, se crearon juzgados especializados en la materia y estos funcionan como cautelares, es decir que se limitan a dictar las medidas de protección, tendientes a evitar que esta violencia se siga reproduciendo.
Consultada sobre los argumentos de la apelación planteada por la defensa de Díaz, donde afirma que no hay pruebas en su contra para cumplir con esa medida impuesta, Arancibia reiteró que se trata de juzgados cautelare y no hacen un proceso penal, sino que simplemente son medidas de protección y resguardo para la víctima por lo que la prueba cabal y suficiente es su relato.
La feminista integrante de la Multisectorial de Mujeres, explicó que se trata de la doctrina del testigo único y que percibe una cierta reticencia a obedecer una normativa impuesta, justamente por la cuestión arraigada de los valores socioculturales machistas y patriarcales que tenemos en nuestra sociedad.
“No es una sanción, es una simple medida y ni siquiera desde esa óptica se la quiere cumplir, es una cosa muy grave que invita a la reflexión. Tenemos que tener cuidado, máximo si se trata de figuras públicas como comunicadores sociales porque hay un plus de obligación en cuanto al buen desarrollo”, concluyó.
Te puede interesar
Caso de las turistas francesas: Conformaron la Unidad Fiscal que impulsara la nueva etapa investigativa
La decisión se tomó luego del sobreseimiento de Santos Clemente Vera. La investigación deberá estar a cargo de un Juez de Instrucción en Transición, la UF deberá profundizar un análisis integral que contemple no solo la recolección de nuevas evidencias, sino en la reevaluación de las pruebas existentes.
Allanaron a Jésica Cirio y Elías Piccirillo: encontraron tres millones de dólares
Mientras la modelo se encuentra en una ciudad de la costa, el corredor inmobiliario estuvo presente cuando hallaron el dinero.
Criptogate: la jueza Servini avanza con la causa y citó a los denunciantes de Milei
Hasta el momento el juzgado de Servini recibió seis denuncias por lo ocurrido y sus autores fueron citados a ratificarlas.
Mendoza: un bebé murió ahogado en una pileta
La causa del fallecimiento es un "paro cardiorrespiratorio por ahogamiento", mientras que las actuaciones están a cargo de la Oficina Fiscal de Maipú.
Requieren juicio para los 27 imputados por la causa Ríos & Asociados
La financiera ilegal comenzó a operar en junio de 2021 en Metán, y, posteriormente, abrió una sede en Salta. Funcionaba de manera articulada con personal policial, conformando la figura de asociación ilícita.
Turistas Francesas: Venció el plazo, no hubo apelaciones y Santos Clemente Vera quedó libre
"Va a recuperar su vida normal y podrá vivir con tranquilidad, sabiendo que no lo van a encerrar de nuevo", sostuvo su abogado, quien también pidió una respuesta "urgente" sobre el caso que "nos coloca en una posición muy oscura".