Macri: "Al mundo le interesa relacionarse con la Argentina"
En el Día de la PyME, el Presidente cruzó a los que critican el acuerdo Mercosur-UE
El presidente Mauricio Macri participó esta mañana de un acto de celebración del Día de la Pequeña y Mediana Empresa (PyME) y cargó contra quienes critican el acuerdo de libre comercio alcanzado entre el Mercosur y la Unión Europea ( UE). En la sede de la Confederación de la Mediana Empresa (CAME), en el microcentro porteño, el mandatario dijo que es "una oportunidad histórica".
"Se nos abre un mercado de 500 millones de consumidores. La demanda sobre nuestros productos se va a multiplicar. Tenemos que prepararnos para producir más", sostuvo ante directivos de PyMEs.
"Esto es lo que primero que logramos saliendo de la cerrazón y el aislamiento. En unos meses más vamos a ir por EFTA y antes de fin de año esperamos Canadá", deslizó en referencia a la Asociación Europea de Libre Cambio y a las negociaciones del Mercosur con Canadá para un acuerdo de libre comercio.
"El año que viene vamos a tener en agenda Corea [del Sur] y estamos hablando con Brasil para un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos ", agregó. Además, dijo que "es falso" que el entendimiento con la UE "dañe" el mercado argentino.
Finalmente, Macri dijo que al mundo "le interesa relacionarse y tener vínculos" con la Argentina. "Tenemos capacidades y cosas para aportar y para eso vamos a necesitar más trabajadores, más empresas", aseguró.
"Este es un año fundamental. Estamos pasando momentos difíciles, estamos empezando a dejarlos atrás y estamos listos para empezar a cosechar los frutos de lo que sembramos", concluyó el mandatario en la sede de la CAME en el microcentro porteño.
Fuente: La Nación
Te puede interesar
El Banco Mundial enciende las alarmas de sequía para el campo en Argentina
La campaña de soja, cuyo complejo es el mayor generador de dólares por exportación para Argentina podría ser afectado por un evento La Niña, según el organismo.
Por qué cerrarán todos los bancos el próximo jueves
Los bancos no abrirán este jueves 6 de noviembre. El motivo es un feriado exclusivo del sector: se celebra el Día del Bancario, paralizando la atención presencial en todo el país.
Bariloche, entre lagos y basura: su vertedero es uno de los más contaminantes del mundo
El vertedero municipal recibe 200 toneladas diarias, acumula más de 500.000 toneladas de residuos y amenaza la salud de los vecinos y el ecosistema de la ciudad.
Construcción: Salarios de noviembre, sin cambios
Los salarios de la construcción petrolera y gasífera se mantienen sin cambios en noviembre. Cobrarán la misma escala de octubre, según el acuerdo paritario de la UOCRA.
Pesca: Modifican el régimen de pago fácil para multas
La Secretaría de Agricultura modificó el régimen de facilidades de pago para las multas del sector pesquero. El objetivo es simplificar los trámites y adaptar los planes de pago a la situación económica actual del sector.
No abrir: Correo falso exige pagar multas por no votar
La Cámara Nacional Electoral (CNE) advirtió sobre un correo electrónico falso que exige pagar multas por no votar. Aclaró que nunca envía mails para cobrar multas.