Salta03/07/2019

Por ahora, es difícil incluir más frecuencias en el tren Salta-Güemes

El coordinador de la Unidad de Proyecto Ferroviario de la Provincial, Marcelo Lazarte, dialogó con Aries sobre las unidades del tren Salta-Güemes y dijo que se aumentó una frecuencia por las vacaciones de invierto pero aun así no logran abarcar a todos los pasajeros que utilizan constantemente el servicio.

Lazarte dijo que es importante reconocer que las decisiones tomadas por el Estado Nacional con convenios en la Provincia, permitieron poner a disposición trabajos importantes que beneficien a los usuarios del servicio, como por ejemplo para los alumnos de la universidad o los que hacen trámites en Ciudad Judicial.

“La unidad la estrenó la gente de Salta, utilizando el servicio Güemes-Salta. Tenemos cuatro formaciones 0 KM, con cierre automático de puerta, circuito cerrado de televisión, calefacción y con un costo realmente bajísimo”, indicó.

Según Lazarte, la realidad indica que solo hay dos frecuencias pero en Julio se puso una frecuencia más por el tema de las vacaciones. De todas formas, el servicio tiene una capacidad de 200 personas sentadas pero en los días convencionales, viajan alrededor de 800 pasajeros.

“Lamentamos mucho que algunas personas se queden sin poder viajar. Además, el viaje demora una hora y media y no tenemos un esquema dentro del Plan Belgrano para un desarrollo integral de vía. Por lo tanto, con las vías que existen, no se puede incrementar la frecuencia porque es necesario el mantenimiento de las cuadrillas que deben ingresar a ese recorrido”, aclaró.

Te puede interesar

Triatlón de Primavera: habrá un operativo de tránsito en la zona del natatorio Perón

Habrá cortes totales, media calzada y despejes alrededor del natatorio Perón, lugar donde se desarrollará la competencia, este domingo 21 desde las 8. Se solicita a la comunidad utilizar vías alternativas y atender las indicaciones del personal uniformado.

El gobernador Sáenz inauguró la feria Potencia 2025

El gobernador de la Provincia inauguró la feria que congrega a más de 1100 emprendedores en el Centro de Convenciones de Limache. “No es el mejor momento económico, pero nosotros priorizamos generar trabajo”, aseguró

Rosas, jazmines y alegrías del hogar, lo más pedido para recibir la Primavera

El anexo del mercado San Miguel recibe la primavera con una feria de plantas y flores. Los precios varían de $5.000 a $20.000. También se ofrecen adornos para el jardín, macetas, tierra y semillas, entre otros productos.

Disminuyó la cantidad de donantes de sangre: “Tenemos que recuperar el stock para no caer en un estado de crisis”

El Centro Regional de Hemoterapia solicitan con urgencia donantes de sangre del grupo O factor Rh positivo. “Necesitamos 100 donantes diarios, están entrando 60 donantes y no llegamos”, advirtieron.

Tránsito: las cámaras de los agentes registran cerca de 3000 infracciones mensuales

Matías Assennato informó que, de las 7000 infracciones de tránsito mensuales, 3000 se registran a través de las cámaras que poseen los agentes en sus cascos y chalecos.

Se realizó un trabajo de sofocamiento por incendio forestal en la zona sur de la ciudad

La Subsecretaría de Defensa Civil intervino con los brigadistas forestales en un incendio de pastizales registrado en la zona sur de la ciudad durante las primeras horas de la tarde. Continúan los trabajos de enfriamiento.