Lara Gros pide controles más férreos para la frontera
El intendente de Orán y precandidato a senador nacional, Marcelo Lara Gros, consideró necesario aplicar un control más férreo en la frontera, y que de esta manera permita solucionar el conflicto con los bagayeros, y también avanzar en la creación de zonas francas.
Por Aries, Lara Gros consideró que ante Migraciones y los controles que imparte el Gobierno nacional en la zona, es necesario que haga escuchar una voz de la zona porque no puede venir un funcionario.
“Veníamos de un gobierno anterior que no controlaba nada. El de ahora que controla a medias. De una sola vez tenemos que decir qué vamos a hacer con el problema social, cambiar la ley y crear zonas francas”, sostuvo el intendente oranense.
Por otra parte, Lara Gros adelantó que le pedirá al exjefe de Gabinete provincia, Fernando Yarade, que no abandone la política porque sería una gran pérdida, después de su renuncia.
Además el precandidato a Senador Nacional por Consenso Federal, instó a los salteños a tomar la campaña a vicepresidente de Juan Manuel Urtubey, como si fuese una gesta, ya que el actual mandatario salteño se ha convertido en un personaje nacional importante como hace años no teníamos.
“Nos hace falta tener alguien de peso y voz en Buenos Aires que es donde se cocina todo”, finalizó Lara Gros.
Te puede interesar
Las demandas del FMI empujan al Gobierno a un acercamiento con la CGT
Luego del paro de la central obrera, en el oficialismo no descartan una reunión próximamente. En Balcarce 50 ya tienen escritas las reformas laboral, previsional e impositiva.
Pontussi: “Debemos permitir un mayor desarrollo porque la ciudad nos está quedando chica”
La candidata a convencional municipal analizó la actualidad capitalina y las opciones de desarrollo de cara a la modernidad. “Salta ha crecido mucho en 25 años”, sostuvo.
Guillermo Francos le reclamó al Congreso la ley Anti-Barras y la baja de la edad de imputabilidad
La iniciativa que busca llevar a 13 la edad de imputabilidad está al filo de ser llevada al recinto. El pedido del ministro coordinador fue en el marco de su presentación de informe de gestión ante la Cámara que conduce Martín Menem.
Condena a CFK: la Corte activó la causa Vialidad
La Corte Suprema de Justicia de la Nación comenzó a tratar la Causa Vialidad, que tiene como principal condenada a la expresidenta Cristina Kirchner. Revisar la pena de 6 años de prisión o elevarla a 12 años, la discusión.
Francos evitó detalles sobre el acuerdo con el FMI y no respondió sobre $Libra
El Jefe de Gabinete evitó profundizar en los temas en el adelanto del informe. En todas las preguntas sobre la cripto estafa, señaló que las responderá cuando sea interpelado.
A casi 30 años de la explosión de la Fábrica de Río Tercero, empezaron a pagarse las indemnizaciones
El Gobierno cumplió con la orden de la Justicia después de un acuerdo en octubre; Son $8 millones por persona; alcanza a 8000 damnificados.