Continúa la toma del hospital de Alto La Sierra
Se cumple el 5º día de toma del nosocomio. La medida es llevada adelante por los vecinos del pueblo y es en protesta a la falta de insumos, móviles y personal. El 1º de este mes, denuncian, dos mujeres fallecieron al no contar el lugar con una ambulancia y por demoras en el vuelo sanitario.
Por Aries, Nidia Palomo, vecina del lugar, informó que el pueblo se encuentra firme con la decisión de mantener tomado el hospital local. Y es que, a principios de mes, dos mujeres habrían fallecido con síntomas de dengue.
El grave estado de estas personas, la imposibilidad de tratarlas y de trasladarlas – no cuentan con una ambulancia – cristalizó las falencias en la salud pública zonal, explicó la vecina.
“Tenemos un laboratorio pero no tenemos bioquímico, no hay ambulancia, no hay medicamentos, hay solo dos enfermeros”, describió Palomo.
Ya con la toma del edificio concretada, la indignación creció a partir de la llegada del secretario de Salud de la Provincia, Francisco Marinaro Rodó, con la intención de destrabar el conflicto ofreciendo la puesta en servicio de una ambulancia.
“Apenas llegó, revisamos el motor y estaba re calentado, es decir, ni siquiera estaba en condiciones”, aseguró la vecina y sentenció: “Queremos que venga el ministro Mascarello y que dé respuesta, sino vamos a endurecer las medidas”.
Te puede interesar
Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
San Lorenzo cobrará los rescates a "irresponsables" que se pierden en los cerros
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.