Salud14/06/2019

Radiólogos preocupados por lo que consideran intromisión de un gremio

Desde el Colegio de Profesionales y Técnicos de Radiología de Salta están preocupados por lo que consideran una intromisión en la institución que busca avanzar en el registro de colegiados para regularizar la situación de cerca de 500 profesionales.

Por Aries, la presidente de la institución, Gabriela Choque, aseguró que se niega a creer que sea la gente del gremio ATSA la que esté perjudicando el normal funcionamiento pero es lo que se deja trascender en los últimos días.

En la entidad están colegiados 370 de los cerca de 500 profesionales que hay en la provincia.

Aseguró que han mantenido reuniones con autoridades del Ministerio de Salud para articular y coordinar el trabajo en conjunto y hacer cumplir una ley que regula la actividad y es bastante clara, y sino el organismo provincial se debe abstener de intervenir en la vida institucional del colegio.

Choque aseguró que deben garantizar que las personas que atienden logren imágenes con valor diagnostico para que el médico pueda determinar, y también asegurar que las personas que ejercen la actividad no tengan antecedentes de ningún tipo.

La titular del colegió instó a los profesionales ejercer el derecho de la autoregulación, juntarse, votar y matricularse para hacer valer su trabajo.

En estos momentos en el país son cinco los colegios, por lo que saben que queda mucha lucha por delante.

Te puede interesar

Ola polar en Salta: Consejos esenciales para las bajas temperaturas

El Ministerio de Salud Pública insta a la población a seguir las pautas de prevención, las normas de higiene, los cuidados pertinentes y a tener el esquema de vacunación al día para evitar el contagio de enfermedades respiratorias.

Debut sexual en los hombres salteños: Del "rito" con prostitutas en el Bajo, al placer mutuo y responsable

La Dra. Florencia Herrera analizó en Aries las violencias normalizadas en los debut sexuales masculinos de generaciones pasadas y marcó un cambio de época.

Braseros: Consejos clave para evitar intoxicación por monóxido de carbono

El uso inadecuado de este artefacto puede significar alto riesgo de intoxicación por inhalación de monóxido de carbono, una sustancia que afecta gravemente la salud y puede provocar la muerte.

Día Internacional de la Pesquisa Neonatal: ¿Qué se concientiza?

Actualmente, en Argentina, sirve para detectar seis patologías: Hipotiroidismo congénito primario, fenilcetonuria, hiperplasia suprarrenal congénita, fibrosis quística, galactosemia, deficiencia de Biotinidasa.

Salta lidera el ranking nacional de vacunas aplicadas a personas en edad escolar

De los nueve inmunizantes incluidos en el calendario nacional para niños y adolescentes de entre 5 y 11 años, en ocho Salta está en primer lugar. Los porcentajes, que representan la proporción de la población objetivo alcanzada, oscilan entre el 63% y el 80%.

Avance de la gripe en Salta: se notificaron 700 nuevos casos

Hasta el 14 de junio se notificaron 13.343 casos en toda la provincia. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años.