Política13/06/2019

Elecciones: Cuatro frentes se presentaron para las nacionales y se prorroga la presentación de listas

Cuatro son los frentes electorales que se formalizaron en Salta de cara a los comicios nacionales, detalló por Aries, el prosecretario electoral del Juzgado Federal, Juan Pablo Acosta.

“Frente de Todos”, “Unión por Salta”, “Juntos por el Cambio”, y “Frente de Izquierda y de Trabajadores- Unidad”, son los registrados hoy en las oficinas del edificio de Dean Funes y España.

De los 28 partidos reconocidos que hay en Salta, solo 27 forman parte de estos espacios, siendo el Partido Conservador Popular el único que quedó afuera de frente alguno.

Los diferentes apoderados de las fuerzas políticas también se notificaron en las últimas horas que el juez federal con competencia electoral, Julio Leonardo Bavio, resolvió ampliar el tiempo para la presentación de precandidatos.

La fecha para oficializas las listas que competirán en las PASO estaba fijada para el sábado 22 de junio de 7 a 15:30, pero Bavio resolvió prorrogar y fijo el domingo 23 de 7:30 a 9:30 para culminar el trámite, explicó Acosta.

El calendario electoral continuará desarrollándose hacia el 27 de junio, fecha fijada para la presentación de modelos de boleta, que competirán en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias del 11 de agosto.


Frente de TodosPartido de la Victoria; Frente Salteño; Partido de la Cultura, la Educación y el Trabajo; Instrumento Electoral por la Unidad Popular; Kolina; Frente Grande; Izquierda Popular y Partido del Trabajo y del Pueblo.



Unión Por Salta: PJ; Memoria y Movilización, Victoria Popular, Felicidad, Libres del Sur, Salta Federal, Salta Independiente, Identidad Salteña, Primero Salta y Frente Plural



Juntos por el Cambio: PRO, UCR, PPS, Fe y Salta Nos Une



FIT y de los Trabajadores: PTS, PO y MST



Te puede interesar

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.

Milei vuelve a reunir al Gabinete tras el revés judicial por YPF y en plena tensión con EE.UU

El Presidente se reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York.

Se frenó en Diputados el proyecto de reelecciones indefinidas en Buenos Aires

No se convocó a sesiones para este martes y el kirchnerismo tiene apenas dos semanas para definir si podrán presentarse sus principales espadas parlamentarias.

Salta homenajea a Perón: A 51 Años de su fallecimiento

El Movimiento de Recuperación Justicialista convoca a un acto conmemorativo al cumplirse un nuevo aniversario del fallecimiento del General Juan Domingo Perón.

Carrió apoyó a trabajadores del INTI y acusó al Gobierno de “demoler el Estado"

La exdiputada de la Coalición Cívica respaldó el abrazo simbólico al organismo y criticó el ajuste: “Les importa más el Excel que las personas”.

Francos apuntó al kirchnerismo por el fallo de YPF: “Una locura ideológica”

El jefe de Gabinete culpó a la expropiación impulsada en 2012 por el multimillonario revés judicial. Aseguró que el Gobierno apelará la orden de entregar acciones de la petrolera.