Municipios13/06/2019

El uruguayo que contrató Tartagal para su aniversario tuvo nueve minutos de presentación

Ante el desconcierto del público tartagalense, conductores del festival tuvieron que leer el curriculum del músico completo. Contaron que cuando era chico, cantaba con un desodorante y una escoba.

Este 13 de junio Tartagal cumple 95 años y como es costumbre, a la medianoche tras el feliz cumpleaños se lleva a cabo un festival con músicos y animadores.

En esta oportunidad concejales radicales denunciaron una millonaria contratación por un artista; el uruguayo Lucas Sugo.

La suma, aunque no oficializada por la gestión de Eduardo Leavy, asciende al millón de pesos y, a pesar de que la contratación no requiere de intermediarios, el contrato se firmó a través de un tercero de la provincia Corrientes, según explicó el concejal Santiago Vargas, quien además vinculó al mediador de ser quien le organiza los viajes de pesca a los Leavy en el rio Paraná.

Los ediles radicales, además de haber sido tildados de “aguafiestas” tras cuestionar la suma a pagarle al artista, aseguraron que el 90% de Tartagal no conocía al cantante en cuestión.

La versión de los concejales se confirmó al momento de la presentación, cuando la locutora oficial tuvo que leer el curriculum del artista durante nueve minutos para ubicar a los tartagalenses sobre quién era el músico del escenario.

Conferencia de prensa de Lucas Sugo en Tartagal

La presentadora contó en su relato engolado cosas como que Sugo, cuando era chiquito, utilizaba un desodorante como micrófono y una escoba, como guitarra. “Se miraba al espejo soñando ser un cantante” decía.

“Primero tenía una camioneta donde llevaba sus músicos, luego lo reemplazó por un ómnibus” leyó un locutor como segunda voz.

Llegado el momento y a los gritos, la conductora pronunció el nombre del artista y ante la escasa repercusión tuvo que preguntar “¿Y los aplausos, qué pasó con los aplausos?”.

A pesar de haber adelantado una suma superior a los 500 mil pesos, empezado el recital del artista tuvo serios problemas en el sonido, tornándose inaudible al principio.

Según confirmaron concejales de Tartagal, el pedido de informes sobre la contratación de Lucas Sugo sigue sin ser respondido y vaticinan que terminará como, al menos, otras cien solicitudes al Ejecutivo: cajoneadas.

Te puede interesar

Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi

El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.