Salta Por: Iván Luis11/06/2019

Alberto: “Me parece extraño que a nadie le interesa que esto se investigue”

Por Aries, el abogado Guillermo Mauricio Alberto, uno de los denunciantes del empresario Matías Huergo, se mostró consternado e indignado por la decisión de la fiscal Guzmán de remitir su denuncia a la Justicia Federal. Según explicó, la obra del Parque Independencia de la Patria – al sur de la ciudad – fue certificada y pagada cuando, en realidad, en el lugar no hay nada.

“Yo tomé conocimiento del supuesto Parque Independencia de la Patria, al sur de la ciudad, con 6 hectáreas pertenecientes al municipio de Salta y cerca de 16 pertenecientes a Cerrillos”, indicó el abogado.

Explicó que fue a la empresa Arcadio – cuyo titular es el empresario detenido Matías Huergo - la adjudicada para realizar el tendido eléctrico del lugar.

“El 22 de noviembre se realiza el 30% del pago, el 24 de noviembre se certifica un avance de obra del 82,34% y el 30 de noviembre alcanza un 95% de avance; es decir ¿Una obra pactada para realizarse en 70 días se terminó en 8?”, cuestionó el denunciante y aseguró que si alguien revisa la obra, se encontrará que no existe tal tendido eléctrico, ni tableros, ni farolas.

“Es flagrante el delito que se cometió”, disparó.

Alberto se mostró indignado por la decisión de la fiscal Guzmán de remitir la denuncia realizada a la Justicia Federal debido a que presentaría los mismos parámetros que la causa por la que está detenido el empresario.

“No puedo creer que la Justicia salteña resigne por segunda vez investigar delitos contra su patrimonio”, consideró el abogado y acotó que la fiscal en cuestión no tiene los argumentos necesarios para proceder del modo en el que lo hizo.

“Acá debió investigar la Procuración de la Provincia y la de la Municipalidad, ahora, me parece extraño que a nadie le interesa que esto se investigue”, finalizó.

Te puede interesar

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.

Con el PJ salteño intervenido, Outes no cree en una alianza con Leavy, Giménez ni Estrada

El legislador nacional Pablo Outes lamentó la falta de renovación en el peronismo y cuestionó la intervención del PJ salteño tras el fallo de la CNE.

Salta: Consejo de Ciencias Económicas actualizó honorarios y cuotas

El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta actualizó los honorarios mínimos y la cuota mensual de ejercicio profesional para sus matriculados.