Afirman que Cristina Fernández puede cobrar legalmente dos pensiones
El abogado especialista en Derecho Laboral, Víctor Hugo Sarmiento, dialogó con “A Contra Corriente” sobre la situación de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner que pretende cobrar dos pensiones, una por viudez y otra como ex mandataria de la Nación.
Sarmiento indicó que la actual Senadora Nacional, jurídicamente, está amparada pero el hecho de que a muchas personas les parezcan inmoral que cobre dos pensiones, es otra cosa.
“La ley la ampara para que cobre la pensión como viuda de Néstor Kirchner, un caso parecido fue el de Estela Martínez de Perón que cobró la pensión de Juan Domingo Perón y después cuando fue presidenta, reclamó su jubilación. Entonces, hay antecedentes similares pero en este caso, por un decreto, que para mí terminará siendo inconstitucional, le dan la opción entre optar por una u otra cosa”, explicó.
El abogado dijo que es normal que una persona cobre su jubilación y también otra por viudez. “Es lo más común, cuando fallece alguno de los cónyuges, el otro cobra la pensión tranquilamente. Reitero que en el caso de cristina hay antecedentes así que no le veo la objeción, simplemente es una cuestión de oportunidad política y se aprovechó el momento para instarla a elegir”, insistió.
Finalmente, Sarmiento sostuvo que mucha gente critica la cifra de las pensiones que cobraría Cristina pero reconoce que la ley lo permite y nadie puede ir en contra de eso.
Te puede interesar
Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada
La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.
Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía
Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.
Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado
Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.
"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis
Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.
Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas
En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.
En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios
La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.