Judiciales05/06/2019

Mañana concluye el juicio por el homicidio de Cintia Fernández

Este jueves desde las 8.30, se desarrollará la última jornada del juicio seguido contra Mario Federico Condorí, imputado por el homicidio de Cintia Fernández. La audiencia comenzará con la incorporación de la prueba reunida durante el proceso, continuará con la producción de los alegatos y finalmente se dará a conocer el veredicto.

El tribunal está integrado por los jueces de la Sala IV del Tribunal de Juicio: Norma Beatriz Vera (presidenta), Roberto Lezcano (vocal) y Paola Marocco (vocal interina).

Por el Ministerio Público interviene el fiscal de la UGAP 4, Ramiro Ramos Ossorio. La defensa del imputado está en manos de Gustavo Adolfo Luna y Hugo Eckhardt. En la actoría civil y querellante se desempeñan Pedro García Castiella y Pablo del Pino. Gastón Casabella participa en calidad de amicus curiae.

El 3 de mayo de 2011, en horas de la noche, Cintia Vanesa Fernández fue encontrada sin vida por su madre, en su departamento de Parque La Vega. La joven falleció por asfixia por sofocación. Las pericias determinaron que la fecha de muerte fue el 28 de abril de 2011.

Te puede interesar

Causa Vialidad: la defensa de Cristina calcula en $42 mil millones el monto a restituir

El perito de parte aplicó la tasa pasiva del BCRA en vez del IPC. La Corte lo había fijado en casi $685 mil millones. La disputa podría judicializarse.

Una segunda detención por la muerte de un hombre en Ciudad del Milagro

Son dos las personas detenidas por lo ocurrido el pasado sábado en la zona norte de la ciudad de Salta, cuando un hombre fue lesionado con un arma blanca y falleció luego en el hospital San Bernardo.

Homicidio en barrio Ciudad del Milagro: un detenido

Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.

Planificación sucesoria: Cómo organizar tu herencia en vida para evitar conflictos futuros

Para una sucesión ordenada, la clave es la planificación anticipada, subrayó la abogada Luciana Barros Ruíz en Vale Todo, por Aries.

Herencia en Argentina: ¿Puedo desheredar a un hijo?

La abogada Luciana Barros Ruiz abordó las complejidades del derecho sucesorio argentino y explicó las diferencias entre sucesiones testamentarias e intestadas, así como los derechos de los herederos forzosos.

Condenaron a dos mujeres por falsificar certificados de salud en Tartagal

Usando un sello con el nombre de un médico del hospital local y realizando una falsa firma del profesional, confeccionaron certificados médicos y completaron formularios apócrifos para trámites, a cambio de dinero.