Banco Macro presentó su asistente virtual
Banco Macro tiene un nuevo colaborador en su búsqueda de atender mejor a la gente. Se llama eMe y es una inteligencia artificial que aprende con el tiempo.
eMe no es cualquier asistente virtual. Es un bot capaz de aprender. Evoluciona con la interacción con los usuarios, para poder dar un servicio de atención cada vez mejor, más preciso, más simple y más útil.
eMe no busca reemplazar el trato personal en ningún sentido, sino complementarlo. ¿Cómo? Estando disponible como primera consulta, cuando lo que se busca es una respuesta inmediata, sin ningún tipo de demora o una simple orientación para saber cómo seguir desarrollando una operación con el Banco.
eMe también puede dar un servicio muy útil al estar disponible en el momento y lugar que el cliente necesite. Sea de noche, sábado o domingo. Sea dentro de una sucursal o en su casa, sentado cómodo en el sillón.
No solo podés chatear con eMe en www.macro.com.ar, también te ofrecemos hacerlo por Whatsapp. Haciendo la experiencia más simple y cotidiana. Solo hay que agendarlo entre tus contactos (su número es 11 3422 8223).
Hoy eMe ya es capaz de brindar información de manera clara sobre préstamos hipotecarios y personales, tarjetas de crédito y débito, inversiones, Macro Premia, apertura de cuentas, seguros, cajas de seguridad, paquete de productos, preguntas frecuentes de empresas y agro, claves, y sobre los distintos canales de atención de Banco Macro.
“La industria financiera tiene que entender que los clientes pueden decidir dónde, cómo y de qué manera realizan un trámite o consiguen un producto. Asimismo, las operaciones pueden comenzar en una sucursal o plataforma y terminarlas en otra, con la misma experiencia. Éstos son los conceptos de omnicanalidad y de ondemand, que comenzamos a aplicar en nuestra entidad”, aseguró Milagro Medrano, gerente de Relaciones Institucionales y Atención al Cliente de Banco Macro.
Banco Macro busca que sus clientes sepan más, para que decidan mejor.
Te puede interesar
Jornada financiera: el mercado respaldó el mensaje de Milei con subas de bonos y acciones
Los bonos en dólares rebotaron 4,5% en promedio. El riesgo país se mantiene alrededor de 1.200 puntos básicos. El S&P Merval ganó 2,3%, los ADR escalaron hasta 5% en Wall Street.
El Mercosur y el EFTA firmaron un acuerdo "histórico" de libre comercio
Tras una cumbre en Río de Janeiro, el convenio dará vida a una zona comercial para cerca de trescientos millones de personas, tras ocho años de negociaciones.
A cuánto llegarán el dólar y la inflación, según el Presupuesto 2026
El Ejecutivo difundió metas de equilibrio de cuentas públicas, aumentos en partidas sociales y previsiones de actividad económica, con foco en disciplina monetaria y crecimiento sostenido.
Milei quiere eliminar pisos de financiamiento para educación, ciencia y defensa
El proyecto enviado a Diputados propone derogar el artículo 9 de la Ley de Educación Nacional, que obliga al Estado a destinar al menos el 6% del PBI al financiamiento del sistema educativo.
Deuda: Nación amplía emisión de títulos ajustados al dólar y canjea Letras del Tesoro
La operación alcanza hasta u$s2.500 millones y se realiza con el BCRA dentro de los límites del Presupuesto 2025.
Presunción de inocencia fiscal: ARCA explicó cómo funcionará, según el Presupuesto 2026
El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.