Segura: “Es necesario el tren pero hay gente que no tiene donde vivir”
Por Aries, el presidente de la Cámara Salteña de la Construcción, Juan Carlos Segura (h.), consideró que el sector atraviesa una situación “nada fácil” debido a que Nación no implementa políticas que reactiven la actividad. La declaración llega antes de la reunión que mantendrá la Comisión Directiva de la entidad empresarial con el jefe de Gabinete, Fernando Yarade.
“La idea es charlar cómo vamos a transitar lo que queda del año en el sector”, informó Segura y consideró que la actividad atraviesa un momento nada fácil; “asumimos en un contexto de desmejora del paciente, digamos que Nación se ha comportado de manera bastante complicada con nosotros”, completó.
Para el dirigente empresarial, la administración Cambiemos ha – con las obras que lleva adelante – ha favorecido a firmas de otras provincias con pliegos más acordes a sus tareas.
Un caso notorio, indicó Segura, son los 700 kilómetros de vías nuevas del Belgrano Cargas que ameritó la visita a la provincia del presidente Macri días atrás, ya que – explicó - ninguna empresa local participó de las obras.
“Hay que recuperar el ferrocarril pero hay un déficit de vivienda tremendo y si no mandan los fondos se convierte en un problema. Las rutas nacionales están hechas un desastre, las escuelas tienen que estar en condiciones, pero la plata de Nación no llega”, sostuvo y disparó: “Es necesario el tren pero hay gente que no tiene donde vivir”.
Por otro lado, el dirigente de la construcción aseguró que, por el contrario, el Ejecutivo provincial ha sido un sostén del sector en plena crisis con la actualización de precios de las obras, tarea que correspondía a Nación pero que no estaba siendo cumplida.
“Es un llamado de atención hacia Nación por la falta de actitud para resolver la problemática”, finalizó.
Te puede interesar
Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.