Argentina02/06/2019

Axion se sumó a la suba de los combustibles con YPF y Shell

Los precios de nafta y gasoil aumentaron 1,5%, según confirmó Gabriel Bornoroni, titular de la Federación de Expendedores y Combustibles del Centro.

Los precios de los combustibles (nafta y gasoil) de las empresas, YPF, Shell y luego Axion aumentaron este sábado 1,5%, según confirmó Gabriel Bornoroni, titular de la Federación de Expendedores y Combustibles del Centro (Fecac).

"Serían 70 centavos en promedio", detalló Bornoroni, al tiempo que precisó cómo quedarán los precios:

"Primero iba a aumentar el impuesto a los combustibles y al dióxido de carbono y luego el Gobierno nacional postergó el impuesto a los combustibles pero no así al de dióxido de carbono y ese impuesto es el que aumenta mañana (por este sábado) y no llega a 10 centavos", explicó el titular de Fecac.

Recordó que "las petroleras decidieron aumentar porque aducen que tienen un retraso  de 12 a 15 por ciento y eso se ve reflejado en lo que vemos ahora".

El aumento este mes podría haber sido al menos de otro 1,5% si se hubiera aplicado el ajuste trimesral del impuesto a los combustibles líquidos que debía regir a partir de este sábado, pero que el gobierno nacional decidió postergar, al menos hasta el 1 de julio para atenuar el impacto en los surtidores.

Los precios del petróleo crudo cayeron 5,5% en el caso del WTI y 3,3% en el Brent, en reacción a la tensión comercial de Estados Unidos con México, uno de los mayores exportadores de crudo, después de que el presidente Donald Trump anunciara nuevos aranceles contra la inmigración.

Fuente: Cadena 3

 

Te puede interesar

Milei se reunió con empresarios de EE.UU. por Vaca Muerta

Se trata de una compañía estadounidense especialista en fracking.

El Gobierno aprobó más de $680 millones en compensaciones para colectivos del AMBA

El texto oficial detalla que las transferencias tienen como objetivo “garantizar la cobertura de costos operativos, preservar la integridad del sistema de transporte público y asegurar la accesibilidad del boleto para los usuarios”.

El Gobierno busca sacarle la movilidad automática a las asignaciones familiares y a la AUH

El Presupuesto 2026 incluye la eliminación de tres artículos claves de la ley 27.160 y pasarían a tener incrementos discrecionales por parte del Ejecutivo.

En medio de las derrotas del Gobierno en el Congreso, los bonos argentinos caen hasta 3%

Se renuevan las dudas sobre la continuidad del ajuste y los pagos de deuda luego de la intervención del Banco Central para contener el dólar.

Prepagas: el Gobierno eliminó una norma y habrá reducción en las cuotas

La medida deroga un artículo que permitía a las empresas quedarse con la diferencia de los aportes. Beneficiará a 1.800.000 personas.

Por unanimidad, se creó una comisión especial para investigar por el fentanilo contaminado

Hubo acuerdo transversal de todas las fuerzas políticas y se votó a mano alzada en la Cámara de Diputados.