Vilca afirma que la Ley de Coparticipación no es equitativa para todos
El diputado provincial Mario Vilca se refirió en la etapa de manifestaciones de la Cámara de Diputados a la Ley de Coparticipación e invitó a todos sus pares a trabajar en ella porque no se está siendo equitativo con todos los salteños.
Vilca dijo que sin duda, a través de la distribución de los recursos, “tendemos a ser justo y equitativos con todos los municipios y creo que en muchos de los aspectos no estamos siendo justo con todos los salteños”.
Según el legislador, hay una ley de coparticipación que tiene en su composición mayoritaria de un 12% sobre un 15% la aplicación de ratios de coeficiente de 1.976, es decir, sobre una base de un 30% de la población y el resto sobre las erogaciones que tenían los intendentes. “Hace 42 años que seguimos aplicando el mismo coeficiente y esto generó una inequidad muy grande entre los municipios con igual cantidad de habitantes y necesidades”, aseveró.
Para Vilca, como legisladores se debe trabajar en el tema porque tiene la obligación de legislar para todos los salteños. “Planteamos puntualmente que se tomen consideración los coeficientes determinados en 2010 donde sí se entra en consideración y análisis, la cantidad de habitantes las necesidades básica insatisfechas”, agregó.
Por último, el Diputado aseguró que cuando uno analiza la situación, se encuentra con la realidad de varios lugares desiguales y es necesario una coparticipación justa y equitativa. Con esto no se busca una discusión entre intendentes y legisladores y menos quitar derechos adquiridos.
Te puede interesar
Se postergó nuevamente la entrada del sistema procesal acusatorio en Comodoro Py
Ante el reiterado reclamo del Ministerio Público Fiscal, el Ministerio de Justicia fijó como nueva fecha el primer trimestre de 2026.
Manuel Adorni juró como jefe de Gabinete
El exvocero presidencial juró al frente del cargo con la presencia del presidente Javier Milei, en un acto que formalizó la transición con los salientes funcionarios.
Milei se reunió con diputados y senadores electos de LLA y PRO en Casa Rosada
El presidente encabezó un encuentro con más de 120 legisladores para avanzar en consensos sobre Presupuesto, reforma laboral y tributaria, y otras iniciativas del Ejecutivo.
Máximo Kirchner apunta a continuar al frente del PJ Bonaerense
La renovación de autoridades enfrenta tensiones entre los distintos sectores del peronismo provincial, mientras se negocian fechas y mecanismos de elección.
La CGT renueva autoridades sin cambios profundos y con el foco en Milei
Argüello, Sola y Jerónimo liderarán la central obrera. Viejos dirigentes conservarán poder y la agenda estará marcada por la reforma laboral que impulsa el oficialismo.
Sáenz confirmó cambios en el gabinete provincial para fin de año
El gobernador adelantó que reorganizará ministerios y reducirá secretarías para “hacer más eficiente el Estado”. Aseguró que Salta se encuentra entre las provincias con menor gasto público del país.