López Viñals, sobre las causas de Romero y el ‘enroque’: “No tengo nada qué opinar”
Finalmente hoy terminó de concretarse el enroque entre la Procuración General de la Provincia con la Corte de Justicia. Ayer juró el Dr. Abel Cornejo como jefe de los fiscales provinciales y hoy, Pablo López Viñals ocupó el asiento que el magistrado había dejado vacante el sábado último con su renuncia.
“No tengo ningún comentario al respecto”, respondió el flamante juez de la Corte de Justicia de Salta, Pablo López Viñals ante la consulta sobre los cuestionamientos y objeciones que calificaban de “enroque” su postulación al Alto Tribunal Salteño mientras Abel Cornejo pasaba hacia la Procuración General.
Si bien se conoce la reticencia de López Viñals a dialogar con la prensa, otra particularidad es la falta de respuesta respecto a temas que generan severos cuestionamientos. Uno de ellos es la aparente parálisis de las causas que imputan al ex gobernador Juan Carlos Romero por delitos de corrupción.
Cuando Aries le consultó al respecto, tuvo una respuesta similar a la expresada sobre el “enroque”. “No tengo ningún comentario para hacer”, dijo en junio de 2016, en el marco de una visita que realizó la entonces Procuradora General de la Nación, Alejandra Gils Carbó.
Sin embargo, luego de jurar como juez de Corte de la provincia, López Viñals destacó la particularidad que tendrá su nueva función ya que se suma a un cuerpo colegiado cuyo comportamiento es orgánico y se caracteriza por las deliberaciones y consensos.
Resaltó esta característica que se encuentra lejos de la soledad en la que desarrolló su tarea como Procurador General, a cargo de los fiscales y en el marco de una reforma del sistema acusatorio.
Por último, aseguró que su expectativa se encuentra centrada en trabajar en la digitalización de la justicia, que viene demorada por los problemas de inversión en un contexto de problemas económicos.
Te puede interesar
Femicidio en Cafayate: Investigan la muerte de una mujer de 36 años
El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del CIF para realizar la autopsia y el sospechoso se encuentra internado con pronóstico reservado.
Karina Milei desistió de la cautelar que impedía difusión de audios
Karina Milei, secretaria de la Presidencia, desistió de la medida cautelar que impedía la difusión de sus audios. La decisión se da tras la polémica y el rechazo que generó la prohibición judicial.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas comienza el 24 de septiembre
La decisión del Tribunal se da tras la muerte de uno de los tres acusados, Javier Saavedra, quien estaba alojado en la Alcaidía General y fue hallado sin vida ayer lunes.
Hermanos Saavedra seguirán en el banquillo y el juicio por Jimena Salas tendrá nueva fecha
Tras la muerte de Javier “Chino” Saavedra el juicio por el crimen de Jimena Salas fue suspendido. El tribunal deberá fijar una nueva fecha para juzgar a los hermanos que aún enfrentan cargos como coautores.
“Esto no va a quedar así”, advirtió el abogado de Javier Saavedra
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
Pensiones por invalidez: Salta espera que la Corte defina si las restituye
Catamarca y Formosa ya lograron fallos favorables en la Justicia Federal. Salta presentó una Acción de Amparo ante el máximo tribunal.