Consideran que las Ciencias Sociales están siendo avasalladas por las Ciencias “duras”
Las nuevas autoridades de la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Salta, visitaron los estudios de Aries y dialogaron con “Hablemos de Política” sobre cuáles son los desafíos para esta nueva gestión.
Catalina Buliubasich, decana de la Facultad de Humanidades y Mercedes Vásquez, vice decana, manifestaron sus expectativas respecto a lo que consideran un “gran desafío” el hecho de poder concretar las propuestas que las llevaron a ser autoridades,
Bulijubasich adelantó que buscaran trabajar para fortalecer la presencia de Humanidades dentro de la Universidad, y dentro de ese objetivo intentaran concretar la obtención de más derecho sobre todo en la parte de presupuesto.
La decana resaltó que la facultad tiene una serie de carreras ligadas al conocimiento de la ciudad, la cultura, la comunicación, la historia y es una de las que tiene mayor demanda dentro de los ingresantes a la UNSA.
Destaco además que es respetada en el consenso de las líneas de investigación, la cantidad de doctores que posee como así también investigadores y becarios del CONICET.
No obstante consideró que las ciencias sociales a pesar de todo lo que significan muchas veces se ven avasalladas por las ciencias duras, disciplinas como las ingenierías o ciencias exactas que reciben mayor presupuesto para poder financiarse.
Te puede interesar
Este miércoles es el turno de Cristina Fiore en Diálogos.Gob
La ministra de Educación participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 18:30 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
UNSa: Más de $65 mil millones para su Presupuesto 2025
Se prevé fondos para prácticas curriculares, con el objetivo de fortalecer la formación académica con mayor inserción en ámbitos laborales y comunitarios.
Capacitación en construcción: estudiantes técnicos diseñarán una plaza para su comunidad
El concurso “Diseño de una plaza vecinal” propone el diseño de un espacio verde con destino posible en localidades como Salta Capital, Orán, Metán, Chicoana o Isla de Cañas.
Inteligencia Emocional en niños: Clave para el aprendizaje
Para fomentar la creatividad y el pensamiento crítico en los niños, es esencial establecer límites claros con las pantallas, indicó una especialista.
Concurso de supervisores, en conflicto con gremios: “Que no le hagan meter la pata al gobernador”
El secretario general de ADP, al igual que SITEPSA, advirtió sobre un inminente decreto del gobernador sobre el concurso de supervisores. “No estamos de acuerdo”, sentenció.
Mazzone de ADP no fue a la paritaria por “mentiras” del Ministerio de Educación
El secretario general de ADP se retiró de la mesa de negociación y criticó a funcionarias del Ministerio de Educación.