Bullrich: "Es la constatación de las mafias que trabajan en nuestro país"
La ministra de Seguridad afirmó que "hay avances en la investigación" y aseguró que el objetivo de la agresión era Miguel Yandon. "Pudiendo haber asesinado a Olivares no lo hacen", aclaró.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, vinculó el ataque a balazos contra el diputado radical Héctor Olivares y su asesor y amigo Miguel Yadón al accionar de las “mafias” en la Argentina.
"Es la constatación de las mafias que trabajan en nuestro país, a Yadón lo asesinan desde un auto que estaba esperándolo. Esas dos personas, una mayor y un joven, que salen de ese auto que directamente disparan como objetivo a Yadón y logran su objetivo, que es asesinarlo”, explicó Bullrich, tras difundir un video que revela perfectamente cómo sucedieron los hechos.
En las imágenes de las cámaras de seguridad callejeras se observa cómo les disparan a las dos víctimas desde el interior de un automóvil VW Vento gris estacionado detrás de un micro blanco y el momento en el que Yadón cae muerto y Olivares, herido, pide ayuda y se sienta en el cordón de la vereda.
"Pudiendo haber asesinado a Olivares no lo hacen. Olivares queda ahí al lado, primero sentado, trata de pedir ayuda. Los señores ni lo miran", agregó la ministra durante una conferencia de prensa en la sede de la cartera de Seguridad.
"Esto es un caso claro donde los dos asesinos estuvieron estudiando el lugar con anterioridad", especificó la ministra al confirmar que hubo tareas de inteligencia previa.
"La cámara que vemos no es del sistema de vigilancia sino para la seguridad del Estado para el Presidente. No siempre está monitoreando por eso no se pudo ver antes y se conoce ahora", añadió.
Los investigadores y el Gobierno nacional sospechan que el objetivo de los agresores era Yadón y no el legislador. Bullrich afirmó que "hay avances en la investigación" aunque explicó que aún se desconoce el móvil.
Fuente: Ámbito.com
Te puede interesar
La ANMAT sancionó a un laboratorio por deficiencias críticas
La medida fue tomada tras detectarse deficiencias significativas críticas y mayores en la Gestión del Sistema de Calidad Farmacéutico.
Universidades: el CIN rechazó el Presupuesto 2026 y advirtió que "consolida el ajuste"
El Consejo Interuniversitario Nacional cuestionó el presupuesto 2026 anunciado por Javier Milei y advirtió que consolida el ajuste sobre las universidades públicas.
Ropa, alimentos y electrónicos: Argentina sigue siendo cara en dólares respecto a la región
Según un relevamiento privado, los precios en el país siguen más elevados respecto a Brasil, Chile, México y Colombia.
Uno de cada cinco docentes universitarios trabaja en Uber para llegar a fin de mes
Un relevamiento de la Universidad Nacional Arturo Jauretche muestra que el 20% empeoró su alimentación y el 6% se saltea comidas.
Más de $500 mil: en agosto aumentó el costo para mantener un hijo
La canasta de crianza, lanzada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), mide los costos asociados a la crianza de niños y adolescentes desde los 0 hasta los 12 años.
Por falta de presupuesto, la UBA prohibió el aire acondicionado en aulas y anunció recortes
La Universidad de Buenos Aires anunció recortes en servicios básicos y programas académicos y convocó a marchar este miércoles frente al Congreso contra el veto al financiamiento universitario.