Denuncian la precarización de inspectores de la Secretaría de Trabajo
Se realiza una asamblea en las oficinas de la Secretaría de Trabajo de la Provincia para protestar por la precaria situación de los inspectores del organismo, ya que sus salarios no llegan al mínimo vital y móvil, no tienen ART ni obra social.
Por Aries, la delegada de ATE en la institución, Carina Mamani, recordó que se trata de una lucha que viene del año pasado respecto a cuatro monostributistas y 17 temporarios, de una planta de 130 trabajadores.
Mamani explicó a finales de abril mantuvieron una reunión con autoridades del Ministerio de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, ante quienes propusieron soluciones para la situación pero hasta hoy no tuvieron respuesta alguna.
La indignación de la dirigente de ATE aumenta al resaltar la contradicción del caso porque los trabajadores en cuestión no llegan al salario mínimo, vital y móvil, no tiene ART ni obra social y son quienes deben salir a realizar relevamiento de trabajo en negro en la provincia.
“Son ellos los que tienen verificar a los que están en las mismas condiciones que ellos desde 2013”, manifestó Mamani.
Finalmente recordó que también hay denuncias contra el Director de Fiscalización y el Jefe de Policía de Trabajo, sobre las que les dijeron que ya se está tratando pero pidió celeridad al respecto.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.