Auditoría: Todavía no se puede certificar ninguna falta de dinero en Tartagal
El presidente de la Auditoría General de la Provincia, Gustavo Ferraris, aseguró que hasta el momento no se puede certificar faltante de dinero en los informes que se realizaron sobre las cuentas de la Municipalidad de Tartagal y que advierten irregularidades.
Por Aries, Ferraris explicó que cuando se detectan anomalías, las mismas pueden obedecer a un sinnúmero de factores, entre los cuales está el faltante de dinero pero en este caso puntual no se puede concluir acabada y contundentemente que se ha caído sobre este tipo de delitos.
“En este tipo de inspecciones hay que ser serios para separar la paja del trigo, y poder determinar lo que en sí es una falta administrativa/financiera y la eventual comisión de un faltante de dinero”, aseguró el titular de la Auditoría General de la provincia.
Agregó que en caso de constante una conducta de índole delictiva, no debe caber duda que van a realizar las presentaciones judiciales pertinentes.
Destacó que el informe haya sido elaborado y trabajado con el cuerpo de asesores contables del municipio.
“Es bastante contundente el informe, pero insisto debemos ser prudentes en avanzar en otro tipo de afirmaciones que no sean las estrictamente financieras y contables”, manifestó Ferraris.
Al mismo tiempo, detalló que la competencia de la Auditoría no es jurisdiccional, pero tienen la obligación de poner a consideración ante el poder competente que es el Judicial y el Ministerio Público.
“Cuando nosotros detectamos la posible comisión de incumplimiento de algún deber, nos ponemos a disposición de la fiscalía, remitimos copias de informes, algunos cuerpos técnicos son llamados, pero hasta allí llegamos”, finalizó Ferraris.
Te puede interesar
Desde Orán desmienten que falten alquileres para las fuerzas federales
El aumento de efectivos de Gendarmería, Ejército y Prefectura en el norte salteño generó una demanda inédita de viviendas en San Ramón de la Nueva Orán. Inmobiliaria asegura que hay disponibilidad.
Obras en San Lorenzo: Comenzó la instalación de red de cloacas en la Quebrada
La Municipalidad de San Lorenzo comenzó las obras de instalación del sistema de red cloacal para los baños de la reserva de la Quebrada.
Siete municipios no presentaron el listado de funcionarios obligados a declarar sus bienes
La Escribanía de Gobierno publicó en el Boletín Oficial la nómina de municipios que no remitieron el listado de funcionarios alcanzados por la obligación de presentar su Declaración Jurada.
En Apolinario Saravia, IPV sorteará 40 viviendas
El IPV confirmó el sorteo de 40 viviendas en Apolinario Saravia. Será público y transmitido en vivo el martes 4 de noviembre a las 11. Consulta la lista de 181 participantes.
Campo Durán: expectativa tras la compra de Refinor por YPF, pese a la reducción de empleo
El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas de Salta y Jujuy, Sebastián Barrios, confirmó que la llegada de YPF a Refinor genera expectativas, aunque advirtió que “difícilmente vuelvan las plantas de crudo”.
Ferraris se despegó del informe sobre la gestión de Yolanda Vega, tras denuncias por faltante millonario en Rentas
El titular de la Auditoría General explicó que no firmó el informe de transición del municipio de Cerrillos correspondiente a la gestión de Yolanda Vega. La decisión se conoció luego de las denuncias del intendente Enrique Borelli por irregularidades en Rentas.