Piden multas a Galíndez por falta de estudios de Impacto Ambiental del Vertedero
Una medida cautelar pide que se multe al secretario de Ambiente y al de Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta por no presentar informes de impacto ambiental sobre el vertedero y de hacerse lugar a la misma, Gastón Galíndez y Normando Zúñiga deberán pagar multas semanales.
Por Aries, el abogado Luis Segovia, quien es el apoderado de la demanda de los vecinos a Agrotécnica Fueguina por contaminación, indicó que los incumplimientos de la presentación de los estudios de impacto ambiental datan de 2016 y especificó que esa evaluación es un procedimiento administrativo municipal cada vez que se habilita una obra o actividad riesgosa para el ambiente como por ejemplo un vertedero.
“Desde enero de 2016 se empezó a arrojar residuos sobre el módulo 1 sin ningún estudio y en octubre de ese año se prorrogó el contrato con la obligación de que Agrotécnica construya el módulo 4 con la obligación del estudio de impacto ambiental”, dijo Segovia.
Especificó que tras dos años, en enero de 2018 Ambiente de la Municipalidad dijo que el estudio se presentará a la brevedad ya que se encuentra en proceso de evaluación, y el 1 de abril de 2019 planteó exactamente lo mismo.
Este tema no admite más discusión, es una burla que desde hace tres años no se presenten los estudios de impacto ambiental y la única salida es que empiecen a pagar multas hasta que demuestren que se hizo el procedimiento y que le otoraron a la empresa el Certificado de Aptitud Ambiental
En el mismo sentido pero desde el ámbito legislativo, anoche la concejal Mariana Reyes criticó la falta de respuestas a los pedidos de informes de parte del Secretario de Ambiente de la Municipalidad Gastón Galíndez, en asuntos también relacionados al vertedero San Javier.
Te puede interesar
Taxis y remises: vehículos con hasta 15 años de antigüedad podrán incorporarse al sistema
Concejales capitalinos aprobaron ampliar de 10 a 15 años la antigüedad de los vehículos que podrán incorporarse al sistema, equiparando así esta condición con la que rige al transporte por plataformas.
Colocarán placas con inscripción en braille en paradores de colectivo
La directora de Discapacidad de la Municipalidad, Tania Saravia, informó que se prevé instalar 50 por mes, hasta terminar el año. Las primeras se colocaron en paradores de avenidas Bicentenario y San Martín.
El 8 de octubre será el Día Municipal de la Dislexia
El Concejo Deliberante capitalino aprobó el proyecto de ordenanza que declara los 8 de octubre de cada año como el Día Municipal de la Dislexia. Se capacitará a docentes sobre este trastorno del aprendizaje.
Inauguraron un anfiteatro en el Cerro Aladelta en homenaje a Las Voces de Orán
Se trata de un espacio natural en la cima del cerro con una pequeña tribuna rodeada de árboles, que ofrece un entorno único para eventos culturales y artísticos. Lleva el nombre del conjunto folclórico salteño.
Avanzan las obras de ampliación del Hospital San Bernardo
"Estamos en la parte crítica, en la estructura principal que ya se está alzando, y ya hemos finalizado la parte administrativa. En abril o mayo comenzará la nueva etapa correspondiente al área de esterilización", detallaron.
Inversión minera: Potasio y Litio de Argentina impulsa desarrollo en Los Andes
El gobernador Gustavo Sáenz se reunió con directivos de Potasio y Litio de Argentina (PLASA), filial de Tibet Summit Resources, para avanzar en un nuevo proyecto de litio en el Salar de Diablillos, departamento Los Andes.