Piden multas a Galíndez por falta de estudios de Impacto Ambiental del Vertedero
Una medida cautelar pide que se multe al secretario de Ambiente y al de Servicios Públicos de la Municipalidad de Salta por no presentar informes de impacto ambiental sobre el vertedero y de hacerse lugar a la misma, Gastón Galíndez y Normando Zúñiga deberán pagar multas semanales.
Por Aries, el abogado Luis Segovia, quien es el apoderado de la demanda de los vecinos a Agrotécnica Fueguina por contaminación, indicó que los incumplimientos de la presentación de los estudios de impacto ambiental datan de 2016 y especificó que esa evaluación es un procedimiento administrativo municipal cada vez que se habilita una obra o actividad riesgosa para el ambiente como por ejemplo un vertedero.
“Desde enero de 2016 se empezó a arrojar residuos sobre el módulo 1 sin ningún estudio y en octubre de ese año se prorrogó el contrato con la obligación de que Agrotécnica construya el módulo 4 con la obligación del estudio de impacto ambiental”, dijo Segovia.
Especificó que tras dos años, en enero de 2018 Ambiente de la Municipalidad dijo que el estudio se presentará a la brevedad ya que se encuentra en proceso de evaluación, y el 1 de abril de 2019 planteó exactamente lo mismo.
Este tema no admite más discusión, es una burla que desde hace tres años no se presenten los estudios de impacto ambiental y la única salida es que empiecen a pagar multas hasta que demuestren que se hizo el procedimiento y que le otoraron a la empresa el Certificado de Aptitud Ambiental
En el mismo sentido pero desde el ámbito legislativo, anoche la concejal Mariana Reyes criticó la falta de respuestas a los pedidos de informes de parte del Secretario de Ambiente de la Municipalidad Gastón Galíndez, en asuntos también relacionados al vertedero San Javier.
Te puede interesar
La ciudad registró un 74% de ocupación y más de 9.800 arribos turísticos este fin de semana
La variada agenda cultural, deportiva y gastronómica impulsó durante el feriado un impacto económico superior a dos millones de pesos. El TC2000, con más de 50 mil asistentes, las actividades por el Día del Orgullo LGBT y por el Día del Vino fueron los grandes protagonistas de estos días.
Este martes comenzará la repavimentación en el sector de la Terminal de Ómnibus
Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.
"Semana sofocante en Salta”: advierten máximas de hasta 34°
Edgardo Escobar explicó que un sistema de alta presión en el Pacífico bloquea el ingreso de frentes fríos y recalienta el aire en la región. El calor persistirá hasta el sábado y no se cumplirán los criterios para declarar ola de calor.
Estudiantes de la Técnica 5 buscan sponsors para construir un nuevo auto eléctrico
Los alumnos iniciaron la fabricación de un vehículo Eco Race para competir en el certamen nacional 2026 y necesitan apoyo económico para comprar motor, baterías y materiales.
Cambios en la Legislatura: quiénes dejan su banca y quiénes continúan en Diputados
Son 30 los diputados que cierran su ciclo 2021–2025; varios lograron renovar y otros ocupan hoy cargos nacionales.
Sesión Preparatoria de la Cámara de Diputados de Salta
Incorporación de Diputadas y Diputados Proclamados Electos - Sesión Preparatoria