Crisis en ADP: Cuestionan que no hayan otorgado derecho a defensa de Patricia Argañaraz
El abogado de Patricia Argañaraz, Ignacio Martinelli, cuestionó que la Comisión Directiva de la Agremiación Docente Provincial (ADP) haya sancionado a la secretaria general sin haberle permitido ejercer su derecho a defensa.
Por Aries, Martinelli señaló que los integrantes de comisión tomaron la decisión de sancionar a Argañaraz teniendo en cuenta su estado de salud y que no pueda defenderse.
“Siguieron adelante con la reunión en la que la había citado. Ahí decidieron sancionarla”, sostuvo el letrado representante de la dirigente gremial.
Martinelli remarcó que “Patricia Argañaraz sigue siendo Secretaria General”, pese a la sanción que calificó como “una decisión arbitraria” y una clara violación a las normas por parte de las autoridades de la Comisión Directiva.
Te puede interesar
MateSalta: el 10 de mayo comenzará en toda la provincia. Este domingo capacitarán a docentes
El certamen de matemáticas, el año pasado tuvo más de 11 mil participantes de 5, 6 y 7mo grado de escuelas públicas.
Buenos Aires modificará la forma de calificar en las escuelas primarias
El Ministerio de Educación porteño reemplazó las notas conceptuales tradicionales (de “insuficiente” a “sobresaliente”) por una “escala de progreso”.
En Salta, un 11% de los niños no tienen libros en su casa
Los datos se desprenden de un informe de Argentinos por la Educación, con base en cuestionarios a estudiantes de 6to. grado en el Operativo Aprender 2023. Además resaltan la importancia de fomentar el libro en formato papel.
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
Becas Provinciales 2025: Continúa abierta las inscripciones
Las becas provinciales están destinadas a jóvenes estudiantes salteños. En cada municipio del interior, hay un referente local que cumple la función de asesor.
En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa
Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.