Judiciales18/03/2019

Para Sonia Escudero los manejos de la Corte hicieron renunciar a Abel Cornejo

La senadora nacional mandato cumplido, Sonia Margarita Escudero, destacó que la renuncia del juez Abel Cornejo a la Corte de Justicia de Salta se registre de manera casi simultánea cuando el presidente del Alto Tribunal, Guillermo  Catalano está buscando reformar la constitución para atornillarse de manera vitalicia en el cargo.

Por Aries, Escudero existe la intención de Catalano “y sus secuaces” buscan traspasar un límite democrático que consiste en reformar constitución para “sus propios intereses, para quedarse en forma vitalicia, atornillados en sus cargos, a pesar de que fueron designados en el marco de un reglamento constitucional que establece que duran 6 años en sus funciones”.

Criticó que se haya conformado una Corte Ad Hoc con irregularidades de por medio, y responsabilizó de esta situación a jueces de la Corte que “han jurado por Dios y la Patria cumplir y hacer cumplir la Constitución la están violando y queriendo manipular a su favor. A mí me parece que no queda seguridad jurídica para nadie en Salta”.

Escudero continuó diciendo que le sorprende que esto avance y el gobernador Juan Manuel Urtubey no diga nada al respecto.

“Entonces uno tiene que empezar a pensar mal que esto es un acuerdo llevado adelante con el Gobernador. Y a mí me llama mucho la atención que quien tiene aspiraciones para ser presidente de la Nación esté favoreciendo la manipulación de las instituciones a este nivel”, sostuvo la Senadora Nacional mandato cumplido.

Por esta razón, no dudo en sostener que la reciente renuncia del juez Abel Cornejo a la Corte de Justicia de Salta, es atribuible a los “los manejos” que están teniendo el Alto Tribunal salteño y que son “tan graves”.

Para Escudero el promotor de toda esta situación es el presidente de la Corte salteña, Guillermo Catalano, quien busca promover las modificaciones constitucionales a través de la Asociación de Jueces, presidida por Luciano Martinis y suma a Rubén Arias, ambos que trabajaron con Catalano en el Senado.

“Ese manejo nos hace saber quién es el padrino; quién es el autor de este avasallamiento constitucional. Quienes estén dispuestos a avanzar en este sentido tienen que ser calificados de infames, traidores a la patria”, finalizó Escudero.

Te puede interesar

Escándalo por coimas: nuevos allanamientos en ANDIS y la droguería Suizo Argentina

La Justicia avanza en la investigación alrededor del presunto esquema de retornos que involucra a funcionarios sensibles del Gobierno. Las inspecciones buscan dar con más documentación.

La Justicia avanza en la causa ANDIS: levantan el secreto bancario y fiscal de Spagnuolo

El juez Casanello y el fiscal Picardi ordenaron acceder a los movimientos financieros del ex funcionario y de directivos de la droguería Suizo Argentina, implicados en supuestos retornos por la compra de medicamentos.

Caso Piccirillo: la Justicia aceptó nuevas pruebas que podrían favorecer al ex de Jésica Cirio

El tribunal revocó una decisión previa y autorizó a la defensa a incorporar medidas clave, lo que abre la posibilidad de un pedido de liberación o prisión domiciliaria.

La Justicia tiene medio centenar de audios atribuidos al ex titular de ANDIS

Los archivos, aportados por un periodista, podrían probar que laboratorios pagaban porcentajes a funcionarios para adjudicarse compras de medicamentos.

Fue condenado por abuso sexual, se cortó la tobillera electrónica y escapó en plena audiencia

El hecho ocurrió en una localidad de Río Negro. Le habían dictado prisión preventiva por el riesgo de fuga.

Un perito de la Corte denunció que Bonadio lo presionó en la causa GNL para alterar un peritaje

Afirmó que lo presionó para forzar un hallazgo de sobreprecios en importación de gas; otro será juzgado por falso testimonio tras copiar su informe de internet.