Política11/03/2019

Isa afirma que Jalit tenía fortuna antes de entrar al municipio

El vicegobernador de la provincia, Miguel Isa, remarcó que el cuestionado intendente de Pichanal, Julio Jalit, “tenía fortuna antes de entrar al municipio”, pero también calificó “desafortunadas y tremendas” sus polémicas declaraciones.

salta-intendente

Por Aries, Isa aseguró este caso que alcanzó resonancia nacional golpea directamente a Jalit y no al Gobierno provincial y su forma de trabajar con los intendentes.  

El Vicegobernador asegura que conoce hace años al jefe comunal de Pichanal, y agregó que “es un tipo que tenía fortuna antes de entrar al municipio” y no es que se haya enriquecido en la administración pública.

“Eso no lo creo. Pichanal tiene menos recursos que el propio Julio (Jalit)”, manifestó.

Respecto a la frase que popularizó el intendente en cuestión “para robar hay que ser inteligente y yo me consideró inteligente”, Isa calificó como “desafortunadas y tremendas” porque “golpearon a un país herido y con un montón de problemas”.

Sobre el conflicto docente, el Vicegobernador  pidió “retomar el camino del diálogo y buscar un consenso para lograr solucionar esta situación”.

Aseguró que los ministerios de Educación y de Gobierno están abocados a solucionar esta problemática y que los chicos puedan regresar a clases con un 100% de los docentes en las aulas.

Por último reconoció que se está viviendo una situación difícil y hoy el Gobierno provincial no tiene recursos para afrontar incremento salarial superior al 23% acordado en mesa de paritarias porque esa fue “la máxima vara”.

Te puede interesar

Juran los nuevos senadores, menos la libertaria Villaverde, impugnada por supuestos contactos con el narco

Los jefes de bloque acordaron que el tema vuelva a comisión y, por lo tanto, la senadora electa por Río Negro no podrá jurar este viernes.

Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas

La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.

Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.