Política11/03/2019

Isa afirma que Jalit tenía fortuna antes de entrar al municipio

El vicegobernador de la provincia, Miguel Isa, remarcó que el cuestionado intendente de Pichanal, Julio Jalit, “tenía fortuna antes de entrar al municipio”, pero también calificó “desafortunadas y tremendas” sus polémicas declaraciones.

salta-intendente

Por Aries, Isa aseguró este caso que alcanzó resonancia nacional golpea directamente a Jalit y no al Gobierno provincial y su forma de trabajar con los intendentes.  

El Vicegobernador asegura que conoce hace años al jefe comunal de Pichanal, y agregó que “es un tipo que tenía fortuna antes de entrar al municipio” y no es que se haya enriquecido en la administración pública.

“Eso no lo creo. Pichanal tiene menos recursos que el propio Julio (Jalit)”, manifestó.

Respecto a la frase que popularizó el intendente en cuestión “para robar hay que ser inteligente y yo me consideró inteligente”, Isa calificó como “desafortunadas y tremendas” porque “golpearon a un país herido y con un montón de problemas”.

Sobre el conflicto docente, el Vicegobernador  pidió “retomar el camino del diálogo y buscar un consenso para lograr solucionar esta situación”.

Aseguró que los ministerios de Educación y de Gobierno están abocados a solucionar esta problemática y que los chicos puedan regresar a clases con un 100% de los docentes en las aulas.

Por último reconoció que se está viviendo una situación difícil y hoy el Gobierno provincial no tiene recursos para afrontar incremento salarial superior al 23% acordado en mesa de paritarias porque esa fue “la máxima vara”.

Te puede interesar

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.