Afirman que Jalit no se podría defender sin un Gobierno que lo encubra
La concejal de Pichanal por Unidad Ciudadana, Mabel Fernández, aseguró que el intendente Julio Jalit y que no tiene como defenderse de las acusaciones en su contra sin un Gobierno que lo encubra porque debería estar preso.
Por Aries, la edil aseguró que las denuncias contra Jalit fueron radicadas en la Fiscalía de Orán por faltante de 11 millones de pesos, y luego el diputado Sebastián Dominguez radicó otra auditorías que no cerraban.
“Quedó demostrado que tiene denuncias. Está en riesgo nuestras arcas municipales. No tiene como justificarse ni defenderse si un Gobierno no lo encubre. Tendría que estar preso”, sostuvo Fernández.
La concejal de Unidad Ciudadana aseguró que la dirigente jujeña Milagro Sala “está presa por mucho menos de lo que hizo este intendente, y Jalit camina con libertad y una liviandad y ha destruido hogares”.
También criticó que el Foro de Intendentes haya convocado a una reunión para “tirarle el salvavidas a un intendente corrupto”, ya que no se puede tapar el sol con la mayo ante “tanta injusticia social”.
“Es el patriarcado en su máxima expresión reuniéndose hoy. ¿Porqué no se reúnen para tratar las problemáticas de los municipios?”, se preguntó indignada Fernández.
Te puede interesar
Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados
La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.
Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?
“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.
Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei
Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.
Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias
El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.
Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"
El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.
Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez
El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.