En Salta más del 20% de presos está por causas de microtráfico de drogas
El ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Marcelo López Arias, detalló que las cárceles de Salta tienen capacidad para 2500 personas aproximadamente, y en la actualidad hay 3500 detenidos, de los cuales 761 son por causas de microtrafico de drogas, es decir más del 20%.
Por Aries, López Arias aseguró que los vinculados a este último delito es una cifra bastante elevada por lo que requiere el Gobierno nacional cumpla el convenio en el que se habían comprometido a hacerse cargo de estos acusados “pero nunca nos dieron un peso”.
La situación se remonta a 2014 cuando la provincia adhirió a la ley de desfederalización para hacerse cargo de las causas de microtrafico de drogas y Nación debía enviar fondos para mantener a los detenidos en estos casos.
Sin embargo, desde la Casa Rosada nunca llegaron los recursos y esto hace que le deban a Salta cerca de 500 millones de pesos.
El reclamo fue planteado por el ministro López Arias durante la reunión del Consejo Federal de Justicia, al ministro de Nación, Germán Garavano.
“El año pasado habíamos arreglado que nos iban a pagar la deuda haciendo una nueva Alcaidía, pero la devaluación hizo que los precios se fueran de control”, explicó el funcionario salteño.
Agregó que ahora se está discutiendo la posibilidad de hacer una ampliación de la Alcaidía de Ciudad Judicial, que tiene una capacidad para 300 presos y hay 740 internados.
Las autoridades nacionales han propuesto afrontar parte de los costos y la otra debería correr por cuenta de la provincia, pero como “Nación reconoce que nos debe ese financiamiento compensaría la deuda” por los casos de microtrafaico.
Por último, López Arias adelantó que en estos días ya se están abocando a elaborar los trabajos y proyectos en conjunto para establecer una fecha y se concrete lo más pronto posible la aplicación.
Te puede interesar
Descacharrado: además de combatir el mosquito del dengue, buscan evitar la proliferación de roedores
En la oportunidad, el retiro de cacharros se realizó en el barrio Autódromo. “Hasta la fecha ya hemos logrado retirar alrededor de 500 toneladas de residuos", remarcaron.
Firmaron un convenio para fortalecer el trabajo archivista en el Registro Civil
El Registro Civil de Salta firmó un convenio de cooperación mutua con el Instituto Superior Andrés Bello. El objetivo del convenio es que los alumnos puedan realizar sus prácticas de reencuadernamiento y restauración de los libros demográficos que posee el archivo del organismo.
Disponen cortes y desvíos de tránsito por actos y desfiles del 25 de Mayo
La ceremonia principal comenzará a las 9 con el Tedeum en la Catedral y continuará con el acto provincial en la plaza 9 de Julio. También se realizarán conmemoraciones en barrios.
Desde el lunes se habilitará la renovación del Pase para ingresantes de la UNSA
El lunes 26 de mayo, dará inicio el proceso de renovación del Pase Libre Estudiantil para los alumnos ingresantes de la Universidad Nacional de Salta.
“La ministra se choreó 10 millones”: Trascendió un audio de Chibán hablando de Manuela Arancibia
La mujer que denunció al Presidente de la Agencia Salta Deportes por violencia institucional y de género presentó audios que fueron incorporados a la causa y que revelan un espúreo manejo de fondos públicos.
Presentaron una nueva denuncia por violencia de género contra Sergio Chibán
Después de la denuncia que también reveló un espúreo manejo de $90 millones de subsidios estatales por parte del Presidente de la Agencia Salta Deportes, otra profesora también lo acusó por amenazas y violencia institucional.