Salta tiene uno de los índices más bajo de venta por internet
El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Daniel Betzel, aseguró que están trabajando para hacer que los comerciantes salteños se animen a vender por internet. Por eso organiza capacitaciones y promociones para dotarlos de todas las herramientas posibles.
Por Aries, Betzel aseguró que en la actualidad la venta por internet es una realidad y esto se refleja en los tres camiones con mil paquetes por días que llegan al Correo Argentino.
“El salteño compra por internet, pero la mayoría de los comerciantes no le encuentra la vuelta porque eso le ampliaría su mercado, pordrían vender a Jujuy y Tucumán”, sostuvo.
Explicó que todo se compra por internet, por lo que no beneficia a un solo rubro.
Este escenario no pasa desapercibido para el Gobienro provincial porque si se queda sin comerciantes se quedan sin contribuyentes.
Por esta razón, desde la Cámara de Comercio e Industria organizaron para el 12 de marzo en el Centro de Convenciones de Limache una capacitación para emprendedores, pymes, comerciantes de todos los tamaños.
Adelantó que capacitadores de primera línea estarán a cargo de una actividad gratuita que pueden hacerles ver que “la vida digital puede ser su segunda oportunidad”.
La situación preocupa porque Salta tiene uno de los índices más bajo de venta por internet.
Esto lleva a que desde el Gobierno trabajen en un acuerdo corporativo con Mercado Libre para capacitar a los comercios y que puedan en menos de una hora tener un sitio dentro de esa plataforma digital.
Para Betzel la principal barrera en estos momentos es que el comerciante no sabe cómo empezar a utilizar la venta por internet.
Por otra parte, el titular de la Cámara de Comercio e Industria destacó la campaña #Ahorro Escolar, que ofrecerá promociones que incluyen desde útiles hasta indumentaria, calzado, anteojos y peluquería.
Estas promociones son posibles a partir del convenio que rubricó el gobernador Juan Manuel Urtubey para acercar ofertas de hasta el 50%; 6 cuotas sin interés para las tarjetas del Banco Macro, más 15% de descuento y para la tarjeta Su Crédito, 5 y 10 cuotas sin interés.
Las ofertas se podrán encontrar en más de 200 comercios adheridos, este lunes, mañana martes, el miércoles 27 y sábado 2 de marzo en los comercios identificados de capital e interior.
“La idea no es solo hacer catarsis sino buscar herramientas que generen negocios”, finalizó Betzel.
Te puede interesar
“Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”
El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó
Tensión cambiaria: suben el riesgo país y el dólar, que está a $9 de tocar el techo de la banda
Arranca otra semana negativa para el mercado financiero. A la espera de que se conozcan los detalles del Presupuesto 2026, el dólar oficial tiende al alza y se acerca cada vez más al techo del esquema de bandas.
Subió el dólar oficial
En una jornada cambiaria con varios movimientos, el dólar sube $5 en el mediodía de este lunes 15 de septiembre y se posiciona en los $1480, según el Banco Nación.
Caputo restringe el recupero de IVA y beneficia a empresas de energía y transporte
Fijó un máximo de $ 26.500 millones para poder sostener el equilibrio fiscal.
Presión cambiaria: el dólar vuelve a subir y se acerca al techo de la banda
El tipo de cambio minorista cotiza a $1465 en el Banco Nación, mientras que el mayorista está a 1,2% de desafiar el esquema de flotación; las acciones vuelven a caer.
El Gobierno aplicó un recorte en el presupuesto de $500.000 millones
Economía dispuso un recorte de créditos presupuestarios por casi $500.000 millones a parte de una modificación publicada en el Boletín Oficial. La misma prevé un recorte en Educación por $120.000 millones.