Judiciales08/02/2019

Caso Ulibarri: Requieren juicio para la médica imputada de mala praxis

El fiscal penal Pablo Rivero requirió juicio para la médica Norma Beatríz Brandoni por el delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de María Cristina Ulibarri de 53 años, quien falleció mientras se le realizaba una infiltración radicular en un centro médico.

La Fiscalía Penal 1 de la Unidad de Graves Atentados contra las Personas, a cargo de Pablo Rivero, requirió juicio para la médica Norma Beatríz Brandoni por el delito de homicidio culposo por mala praxis en perjuicio de María Cristina Ulibarri.

María Cristina Ulibarri falleció el 13 de Abril del año pasado por la tarde, cuando se le realizaba una práctica médica en un centro de calle Santa Fe al 100. Ulibarri concurrió acompañada de su hermana para que le realicen una infiltración radicular en la zona cervical y falleció mientras se realizaba la práctica. Fue asistida por el SAMEC, quienes le realizaron los procedimientos de reanimación pero fueron infructuosos.

En el requerimiento, el fiscal evalúa que Norma Beatriz Brandoni incurrió en una serie de negligencias antes y después del procedimiento de bloqueo radicular, en contra de lo que indica la lex artis, teniendo incidencia directa en la causa de muerte de Ulibarri.

Se analiza la conducta asumida por la médica, quien realizó un procedimiento invasivo (como lo es el bloqueo radicular guiado por tomografia) a María Cristina Ulibarri sin haberle pedido estudios previos o haberle realizado una evaluación previa (consistente en un interrogatorio, examen físico: peso; signos vitales, exploración especifica cardíaca y pulmonar; valoración de estudios de laboratorio) los cuales eran imprescindibles a los fines de valorar la viabilidad de realizar este tratamiento invasivo teniendo en cuenta que se trataba de una paciente de riesgo.

La segunda omisión en la que incurrió Brandoni consiste en no haber informado a la paciente los riesgos que conlleva el bloqueo radicular y luego de ello recabar su consentimiento informado, el cual es necesario. Por último, otra omisión grave en la que incurrió la imputada, que implica una violación al deber de cuidado, es que no tenía desfibrilador, lo cual se constató mediante la inspección ocular realizada por en el centro de diagnóstico donde se produjo el deceso de Ulibarri.

Te puede interesar

Investigan a seis personas por extracción ilegal de madera de especies nativas

La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.

Siniestro fatal: condenaron al conductor de una camioneta que embistió a una nena

El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.

La CNV hizo una denuncia penal contra una empresa por posible estafa con un proyecto de litio

La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).

La Justicia le pide explicaciones a Milei por la publicación sobre Ian

La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.

Violento robo de un celular y asalto a un barrendero en zona oeste: dos detenidos

Ambos hechos tuvieron lugar en el mes de mayo. Personal del Grupo Investigativo 1 B, realizó las tareas de identificación de los sospechosos.