Investigan a seis personas por extracción ilegal de madera de especies nativas
La investigación inició en 2024 ante reiteradas denuncias de una comunidad originaria sobre la extracción ilegal de madera de especies nativa que estaría realizando un grupo de personas en el Lote Fiscal 26. Uno de los acusados permanece detenido y los otros cinco fueron imputados este martes.
La fiscal penal de Pichanal, María Sofía Fuentes, imputó de forma provisional a seis hombres mayores de edad, como coautores del delito de daño ambiental. Asimismo, a uno de ellos se lo imputó como autor del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público y a otros dos como autores del delito de tenencia ilegítima de arma de fuego.
El principal sospechoso, un hombre de 37 años, fue asistido por defensa particular, se abstuvo de declarar y desde la Fiscalía se solicitó que permanezca privado de su libertad, mientras se cumplen medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Los otros cinco acusados, fueron citados el pasado martes a sede fiscal, donde fueron imputados y prestaron declaración.
La investigación inició a partir de las denuncias realizadas desde 2024 por miembros de la Comunidad Ñandutí, donde evidenciaban la extracción ilegal de madera de especies nativa, especialmente de la especie palo santo, desde un área protegida, ubicada en el Lote Fiscal 26.
Tras una minuciosa investigación, donde constan actuaciones penales y contravencionales previas en relación a la actividad ilícita, la fiscal Fuentes solicitó ante el Juzgado de Garantías 1 de Orán, orden de allanamiento para 11 domicilios de la localidad de La Unión, en relación a un grupo organizado que estaría desplegando esta actividad ilícita.
Para la ejecución de dicha diligencia, se dispuso la afectación de un total de 53 efectivos pertenecientes a la Unidad Especial de Investigación Salta y Orán, de las Unidades de Investigación UGAP Orán y Tartagal, de las Unidades de Investigación UNICROH y UFINAR y la División de Delitos Complejos del Departamento de Investigaciones y Criminología del CIF, encabezados por el comisionado coadyuvante Crio. Gral. Juan Ramón Miranda y también de Infantería y la División Rural y Ambiental de la Policía de la Provincia, con trece móviles policiales.
Como resultado de los allanamientos se secuestraron un camión, un tractor con acoplado, 1300 postes de palo santo, 1 motosierra, 2 rifles sin documentación, celulares, 710 bolsas carbón vegetal sin la correspondiente guía y otros elementos de interés.
Te puede interesar
Siniestro fatal: condenaron al conductor de una camioneta que embistió a una nena
El conductor, tras realizar una maniobra de retroceso sin los recaudos pertinentes, embistió a la niña, causando su deceso. Deberá realizar un curso de educación y seguridad vial.
La CNV hizo una denuncia penal contra una empresa por posible estafa con un proyecto de litio
La Comisión Nacional de Valores (CNV) denunció penalmente a Atómico 3 S.A., una sociedad registrada como Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (PSAV).
La Justicia le pide explicaciones a Milei por la publicación sobre Ian
La familia del menor inició una denuncia contra el Presidente por acusarlos de “kukas”, luego de una entrevista.
Violento robo de un celular y asalto a un barrendero en zona oeste: dos detenidos
Ambos hechos tuvieron lugar en el mes de mayo. Personal del Grupo Investigativo 1 B, realizó las tareas de identificación de los sospechosos.
Robo y muerte en Ciudad del Milagro: piden prisión preventiva para los dos acusados
Fueron imputados este lunes por el hecho y ambos prestaron declaración, dando su versión de lo ocurrido durante la madrugada del pasado sábado.