Salta08/02/2019

Pirotecnia cero: Sáenz reconoce que afecta intereses pero se justifica en el bienestar general

El intendente Gustavo Sáenz defendió la ordenanza ad referéndum que envió al Concejo Deliberante y que establece la prohibición de pirotecnia sonora en la ciudad, reconociendo que afecta intereses particulares pero beneficiar el bienestar general de los vecinos.

Por Aries, Sáenz aseguró que ahora serán los concejales quienes tengan la última palabra sobre el tema que generó malestar en los empresarios.

Sostuvo que mantendrán dialogo con los comerciantes del rubro, como ya lo venían haciendo respecto a la ordenanza que hicieron el año pasado y no resultó con la finalidad que buscaban.

Explicó que no quieren perjudicar a nadie con esta iniciativa pero “creo que la sociedad mayoritariamente pedía que esto salga”.

Detalló que resolvieron enviar la ordenanza ad referéndum a esta altura del año para no perjudicar el stock que tienen en los meses de diciembre y enero.

Ante la respuesta de empresarios que sostuvieron que no existe la pirotecnia sin sonido, consideró que tendrá que explicárselo porque está dispuesto a recibirlos.

Manifestó que el proyecto no propone que se cierre ningún negocio solo limita la venta de determinado producto y deja libertad para que elijan qué vender.

Te puede interesar

Este martes se podrá donar sangre en el barrio Santa Ana II

El Centro Regional de Hemoterapia recibirá donaciones del grupo O positivo, de 8.30 a 13.30, en el Centro de Salud Nº 57.

Ni el Día de la Madre colaboró para repuntar las ventas en Salta

El presidente de la Cámara de Comercio de Salta, Gustavo Herrera, confirmó que las ventas por el Día de la Madre no cumplieron las expectativas. Atribuyó la caída a la falta de dinero en la calle y al uso de tarjetas como única alternativa de compra.

Inversiones millonarias del RIGI alcanzan a Salta, Catamarca y San Juan

El Gobierno Nacional informó que el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) ya movilizó más de USD 15.700 millones en ocho proyectos distribuidos en seis provincias, entre ellas Salta, con foco en los sectores de energía, minería y siderurgia.

[VIDEO] Policía sacó su arma en pleno partido de la Liga de Bermejo

El efectivo habría disparado al aire para dispersar a hinchas y jugadores que lo rodeaban.

Incendios en el Norte: Mitigar un solo foco costó 700 mil dólares en recursos aéreos

Las llamas que arrasaron con más de 8000 hectáreas comenzaron a principios de agosto fueron apagadas por las lluvias de este fin de semana. Se investigan responsabilidades de empresas cercanas a la zona.

La tormenta apagó los incendios en el Norte: se quemaron 8600 hectáreas e investigan quiénes los iniciaron

Defensa Civil confirmó que las lluvias recientes apagaron los focos ígneos, pero advierte que la mayoría se originó en áreas productivas y no fueron controlados correctamente.