Comercio: En 2018 se perdieron más de 600 puesto de trabajo y la cifra sigue en aumento
El año pasado más de 600 empleados de Comercio se quedaron sin trabajo y en el primer mes de este año no pararon de llegar a la sede del sindicato para buscar asesoramiento en materia legal e indemnización.
Por Aries, el secretario general del gremio Cesar Guerrero explicó que lo peor de esta situación a diferencia de años anteriores, es que antes había reinserción laboral pero ahora eso no sucede, a tal punto de calificarlo como “imposible”.
“Si bien se abrieron supermercados en la zona sur, pero la ecuación final es negativa porque todos los días pasan compañeros que van quedando sin trabajo. En este primer mes hubo bastante despidos”, manifestó Guerrero.
El dirigente gremial detalló que este escenario representa a los trabajadores registrados, mientras no cuenta con aquellos que están en negro o contratados por cuatro horas y los hacen trabajar ocho.
Agregó que desde el gremio no ven una luz inmediata respecto a que esta situación se vaya a solucionar, mucho menos medidas por parte de los gobiernos que incentiven el consumo para que se pueda mejorar el escenario económico.
Guerrero criticó que mientras desde el sector del Comercio reclaman medidas como bajas tributarias o que permitan reactivar el consumo, el Gobierno nacional “está viendo como menguar los derechos de los trabajadores”.
Consideró que este gobierno por el sector de los trabajadores no hizo mucho, pero solo favoreció bastante al sector empresarial.
“Espero que esta reforma laboral no la usen para campaña política”, finalizó el titular del sindicato.
Te puede interesar
Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa
Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.
La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo
La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.
Intensifican los controles viales por Semana Santa
Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.
Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa
El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.
Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo
El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.
Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo
Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.