Comercio: En 2018 se perdieron más de 600 puesto de trabajo y la cifra sigue en aumento
El año pasado más de 600 empleados de Comercio se quedaron sin trabajo y en el primer mes de este año no pararon de llegar a la sede del sindicato para buscar asesoramiento en materia legal e indemnización.
Por Aries, el secretario general del gremio Cesar Guerrero explicó que lo peor de esta situación a diferencia de años anteriores, es que antes había reinserción laboral pero ahora eso no sucede, a tal punto de calificarlo como “imposible”.
“Si bien se abrieron supermercados en la zona sur, pero la ecuación final es negativa porque todos los días pasan compañeros que van quedando sin trabajo. En este primer mes hubo bastante despidos”, manifestó Guerrero.
El dirigente gremial detalló que este escenario representa a los trabajadores registrados, mientras no cuenta con aquellos que están en negro o contratados por cuatro horas y los hacen trabajar ocho.
Agregó que desde el gremio no ven una luz inmediata respecto a que esta situación se vaya a solucionar, mucho menos medidas por parte de los gobiernos que incentiven el consumo para que se pueda mejorar el escenario económico.
Guerrero criticó que mientras desde el sector del Comercio reclaman medidas como bajas tributarias o que permitan reactivar el consumo, el Gobierno nacional “está viendo como menguar los derechos de los trabajadores”.
Consideró que este gobierno por el sector de los trabajadores no hizo mucho, pero solo favoreció bastante al sector empresarial.
“Espero que esta reforma laboral no la usen para campaña política”, finalizó el titular del sindicato.
Te puede interesar
Avanza la creación del Colegio de Profesionales en Psicomotricidad
La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley que prevé la creación del Colegio profesional. Se informó que Salta es la única provincia del NOA que aún no ha colegiado a esta profesión.
Sanción definitiva a la regulación del Sistema de Residencias de Salud
La Cámara de Diputados salteña dio sanción definitiva al proyecto de regulación de la actividad. Certificaciones, penalidades económicas, concurrencias y la posibilidad de hacer la residencia en el ámbito privado, entre las medidas.
Inauguraron el Centro de Salud "Padre Martín Farfán" en el paraje Los Yacones
El establecimiento ya está operativo y brindará, por primera vez, cobertura sanitaria permanente a la comunidad. Acercará servicios esenciales a 200 habitantes, incluyendo la Escuela Albergue, con un esquema de atención combinado.
Sáenz anunció subsidios por $18 millones para clubes deportivos de la provincia
El gobierno de Salta entregará subsidios por un total de 18 millones de pesos para que 50 clubes deportivos de capital y otros 50 del interior puedan realizar la certificación de sus estados contables. El Gobernador encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía, de Turismo y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas.
Paseo de la Fe: “Si no hay sorpresas”, en 20 días habilitarán la calle Córdoba
El secretario de Obras Públicas, Gastón Viola, confirmó que los trabajos sobre calle Córdoba entran en su etapa final, tras reparar un caño pluvial y avanzar con la nueva vereda peatonal.
Obras en Catamarca y Alvarado: “Este fin de semana se habilita toda la esquina”
Tras semanas de intervención, el municipio informó que el sector afectado por un socavón volverá a la normalidad este fin de semana.