Salta01/02/2019

Comercio: En 2018 se perdieron más de 600 puesto de trabajo y la cifra sigue en aumento

El año pasado más de 600 empleados de Comercio se quedaron sin trabajo y en el primer mes de este año no pararon de llegar a la sede del sindicato para buscar asesoramiento en materia legal e indemnización.

Por Aries, el secretario general del gremio Cesar Guerrero explicó que lo peor de esta situación a diferencia de años anteriores, es que antes había reinserción laboral pero ahora eso no sucede, a tal punto de calificarlo como “imposible”.

“Si bien se abrieron supermercados en la zona sur, pero la ecuación final es negativa porque todos los días pasan compañeros que van quedando sin trabajo. En este primer mes hubo bastante despidos”, manifestó Guerrero.

El dirigente gremial detalló que este escenario representa a los trabajadores registrados, mientras no cuenta con aquellos que están en negro o contratados por cuatro horas y los hacen trabajar ocho.

Agregó que desde el gremio no ven una luz inmediata respecto a que esta situación se vaya a solucionar, mucho menos medidas por parte de los gobiernos que incentiven el consumo para que se pueda mejorar el escenario económico.

Guerrero criticó que mientras desde el sector del Comercio reclaman medidas como bajas tributarias o que permitan reactivar el consumo, el Gobierno nacional “está viendo como menguar los derechos de los trabajadores”.

Consideró que este gobierno por el sector de los trabajadores no hizo mucho, pero solo favoreció bastante al sector empresarial.

“Espero que esta reforma laboral no la usen para campaña política”, finalizó el titular del sindicato.

Te puede interesar

Tras una revisión del registro, se consolidan más de 500 cooperativas activas en la provincia

La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.

Durand anunció que se preparan los pliegos para la obra de la nueva Terminal de Ómnibus

El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.

Desvíos en Salta por la procesión de la Virgen del Perpetuo Socorro

Entre las 14 y las 19 de este domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.

Alerta del Materno Infantil: “Todos los días atendemos chicos intoxicados con monóxido”

Desde el hospital informaron que ya se triplicaron los casos respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la capital provincial.

Demoras con las patentes: "Esperamos regularizar en 30 a 60 días"

El problema que, en Mayo debería haber sido resuelto, persiste y los vehículos continúan portando patentes provisorias de papel.

Ajuste sin diálogo: Gobernadores elevan la tensión con Javier Milei

El diputado Pablo Outes describió la preocupación de los gobernadores ante el ajuste que erosiona las finanzas provinciales.