Funcionario alcoholizado: El Tribunal aclara que no hay sentencia todavía
Desde el Tribunal Administrativo de Faltas afirman que todavía no hay sentencia y continúa produciéndose pruebas en el caso que tiene como protagonista al secretario general del Tren a las Nubes, Roque Ezequiel Cortez Gil, sorprendido manejando alcoholizado y que incumplió normas viales.
Por Aries, el presidente del Tribunal Administrativo de Faltas, Guillermo López Mirau, aseguró que la información que circula es “errónea” porque todavía no hay sentencia en eso caso ya que se encuentran pendientes testimonios y pruebas.
En este sentido, explicó que la multa es el último paso y se la impone junto con la sentencia.
“La liberación del vehículo está en la ley y siempre se hace al titular habilitado, independientemente de imponerse multa. Y es lo que se hace en cualquier caso con cualquier persona”, manifestó López Mirau.
Al respecto, explicó que el oficio que está circulando en las redes sociales es el que se emite en la entrega del vehículo secuestrado al titular habilitado, por el que se abona 700 pesos, pero la causa sigue su curso.
Manifestó que preventivamente a la sentencia, al funcionario del Tren a las Nubes se le mantiene retenido el carnet.
Lopez Mirau aclaró que siempre se devuelve el vehículo secuestrado, “salvo que tenga prohibición de circular”.
El acusado de manejar alcoholizado, cruzar semáforos en rojo, entre otras violaciones a las normas viales, brindó otra versión de los hechos ante las autoridades del Tribunal Administrativo de Faltas y esto hace que se espere recolectar testimonios y pruebas.
“Eso también debe hacerse siempre para garantizar la transparencia”, manifestó el presidente del organismo.
Te puede interesar
Salta realiza un inventario de los pozos abandonados cuando se privatizó YPF
El ministro Martín de los Ríos explicó que se tomó la medida para prevenir riesgos futuros, como el que generó el pozo de petróleo y gas en Pichanal.
Paso de Sico: Salta invirtió casi $900 millones y Cancillería aún no lo gestiona
La Provincia invirtió $896 millones de pesos en refacciones y equipamiento del puesto en Paso de Sico, pero el cruce fronterizo con Chile sigue sin habilitación definitiva. De los Ríos pidió acción de Cancillería.
Contaminación cloacal en S. Mazza: Cancillería no responde el pedido de Salta
Ambiente confirmó que Yacuiba y Pocitos vierten desechos cloacales en una quebrada de Salvador Mazza. La provincia reclama intervención de Cancillería para frenar la contaminación transfronteriza.
Esta semana oficializan el reordenamiento territorial de Salta
El ministro de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta, Martín de los Ríos, adelantó que la reglamentación de la ley se producirá entre hoy y mañana.
“Quedé con lo puesto”: el drama de un vecino tras los incendios en Villa Violeta
Ricardo perdió todo durante el avance del fuego. Solicita materiales de construcción mientras recibe apoyo de vecinos y autoridades locales.
Vecinos denuncian un microbasural sin control en zona sur
La acumulación de basura y maleza en terrenos baldíos se ha convertido en una problemática de salubridad y convivencia entre los vecinos.