Economía09/01/2019

Combustibles: Comparadas con el aumento, las bajas son poco significativas

El presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de Salta, Manuel Pérez, detalló que hoy terminaron de sumarse las estaciones de la ciudad a la baja en los precios y consideró que comparados con los aumentos, son poco significativos.

estaciones de serviciojpg

Por Aries, Pérez consideró que analizar la situación de este año sería “difícil o hacer futurología”, pero reconoció que por ahora “pareciera que las aguas se calmaron un poco por lo menos en lo que hace a la política nacional”.

Detalló que 2018 los aumentos en Salta rondaron el 70, 72, y 78% según el producto, muy por encima de la inflación que estuvo rondando el 48%.

Esto llevó a que Pérez asegure que la baja registrada en los últimos días en los precios, “no tuvieron prácticamente impacto” ante ese incremento en los precios.

Este escenario de 2018 desalentó el consumo que se sumado a la crisis reflejada en la pérdida de capacidad económica, generaron una caída en las ventas que va del 15 al 18% en las estaciones de servicio de Salta y que fue más grave en otros puntos del país, como en las agrícolas afectas por sequías.

También este complejo contexto, impactó en los números de las estaciones que son empresas pymes familiares y que tiene una rentabilidad muy limitada y que a su vez está determinada por las petroleras.

Por último, consideró que el proyecto que se anunció ingresará al Congreso de la Nación y que propone igualar los precios de los combustibles en todo el país, excepto para la Patagonia, sería difícil porque los fletes para el interior son diferentes y terminan redundando en aumentos en los costos del producto.

Te puede interesar

La Casa Rosada acordará con otras dos provincias la eliminación de las retenciones al petróleo

Neuquén y Santa Cruz se sumarán al convenio al que ya había adherido Chubut para que el crudo convencional no pague derechos de exportación desde 2026.

Whirlpool cierra su planta de Pilar y abandona la producción en la Argentina

La medida implica la desvinculación de 220 empleados -incluidos equipos de gestión y cadena de suministro- y representa un cambio estructural para la filial. Concentrará su operación en ventas y servicio.

Rendimientos diarios: ¿Cuánto paga cada billetera virtual hoy?

Las billeteras virtuales actualizaron la Tasa Nominal Anual (TNA) de sus rendimientos diarios este miércoles, destacando a Ualá como la líder con un 38,00% de TNA en su cuenta remunerada.

El banco que paga 33% de TNA y lidera el ranking de Plazos Fijos hoy

Los bancos actualizaron sus tasas de plazos fijos. El Banco Voii lidera el ranking, pagando el 33% de TNA. Entre los grandes, el Banco Macro ofrece el 29%.

El dólar oficial quieto y el mercado atento a la deuda: hoy vencen $15 billones

Con el mayorista en baja y los tipos financieros contenidos, el Gobierno enfrenta una licitación decisiva para estirar plazos y aliviar los fuertes compromisos de fin de año.

Contra todos los pronósticos, la economía repuntó y evitó la recesión técnica

El PBI creció 0,5% pese a la tensión financiera previa a las elecciones. Consultoras revisan al alza sus proyecciones y anticipan un 2025 con expansión cercana al 4,5%.