Judiciales31/12/2018

Segovia: “Creer que la Iglesia tiene privilegios es una concepción clerical equivocada”

El abogado Luis Segovia realizó un análisis sobre los casos de abuso sexual que tomaron estado público y que tienen como principal acusados a integrantes de la Iglesia salteña.

Por Aries, Segovia consideró que fue un año muy movido y escandaloso, sobre todo por los que tienen como principal acusado de abuso sexual al exsacerdote Emilio Raimundo Lamas contra dos menores de edad y que sucedieron hace más de 20 años.

El abogado destacó la intensa investigación que se llevó adelante y que en dos instancias del proceso jurídico se haya resuelto que las acusaciones contra el exreligioso no estaban prescriptas.

También resaltó que a nivel mundial la crisis de la Iglesia sigue profundizándose, y esto llevó a realizar investigaciones resonantes sobre casos de abusos en Australia, Holanda, Alemania, y ahora llegó el momento de Latinoamérica.

“Hay responsabilidad no solo de Sacerdotes sino de Obispos que ocultaron los casos”, manifestó el letrado.

Agregó que hay un grave factor cultural que es creer que la Iglesia está por encima o a la par del Estado, y es una concepción que se ve manifiesta en el arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello, y el vicario judicial Loyola Pinto de Sancristoval.

Calificó a esto como una “concepción clerical que pone a la institución con un privilegio que no le corresponde”.

Sin embargo, destacó la actitud del actual obispo de la Diócesis de Orán, Luis Scozzina, quien ante acusaciones por casos de abusos vinculadas a su predecesor Gustavo Zanchetta, puso el obispado a disposición para recibir denuncias.

Te puede interesar

Piden juicio para un remisero acusado de numerosos casos de abuso sexual

Tras una exhaustiva investigación, se logró establecer que el imputado actuaba con un patrón de conducta reiterado: trasladaba a sus víctimas en su vehículo, las convencía de sentarse en el asiento del acompañante y, mediante argumentos engañosos, generaba una situación de cercanía forzada que aprovechaba para consumar los abusos.

La Justicia analiza el pedido de CFK para que se suspenda el decomiso de sus bienes

El Tribunal Oral 2 definirá entre hoy y mañana. La expresidenta cuestionó el método para calcular el monto que debe devolver y pidió que se deje sin efecto la orden de ejecución sobre su patrimonio.

Condenaron a 19 años de prisión a Claudio Contardi por haber violado a Julieta Prandi

La querella había pedido una condena de 50 años, mientras que la Fiscalía la redujo a un máximo de 20 años.

Violento asalto en B° La Loma: Amplían la acusación tras ataque con arma de fuego

Dos hombres fueron increpados por un grupo de personas, quienes intentaron robarles una motocicleta y pusieron en riesgo la vida de uno de ellos, al efectuarle dos disparos de arma de fuego.

Con el plazo vencido, la Justicia podría iniciar embargos a CFK por la causa Vialidad

Tras vencer el plazo para el pago del decomiso de $648.000 millones, la expresidenta y demás condenados enfrentan la posibilidad de que sus bienes sean embargados, aunque aún resta la resolución de la Cámara de Casación.

Formosa: comienza histórico juicio por cazar y carnear a un yaguareté

El proceso oral y público comienza este miércoles y pone en el centro la crisis ambiental que atraviesa el Gran Chaco, donde quedan menos de 20 ejemplares.