Política27/12/2018

Isa critica que el Plan Belgrano no haya avanzado ni un metro en la salida hacia el Pacífico

El vicegobernador de Salta, Miguel Ángel Isa, habló de cara a la campaña electoral de 2019, sobre la importancia de reactivar la economía con una mirada federal, y no como el Plan Belgrano que se había comprometido a terminar los 120 kilometros para la salida al Pacífico pero no avanzó ni un metro.

Por Aries, Isa afirmó que viene trabajando en un modelo y proyecto de construcción alternativa y conversando con referentes políticos y sociales.

“Estoy luchando para que haya desarrollo en origen”, aseguró el vicegobernador de Salta.

Reconoció que le preocupa y se pone nervioso cuando le hablan de cambio, cuando en realidad lo que se debe hacer es transformar y revolucionar la esencia para tener un distinto accionar y mejorar la provincia.

Citó como ejemplo a los denominados “pueblos mágicos”, porque durante una reunión sus intendentes hablaban de oro, litio, cobre y plata y sin embargo había gente desempleada y que no llega a fin de mes.

Pidió trabajar en esa transformación para que no se vayan todos los recursos para afuera, sino que un Gobierno federal reactive la economía, genere empleo y llene los parques industriales.

En este contexto, resaltó que Salta tiene pendiente la construcción de 120 kilómetros de la ruta nacional 51, que restan para establecer una conexión segura con Chile y se pueda salir al puerto del Pacífico, pero las autoridades nacionales del Plan Belgrano que se había comprometido a terminarla no avanzaron ni un metro.

Te puede interesar

Unidad Popular: “El rol de la oposición en Salta es muy débil”

Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.

La Justicia ratificó que CFK deberá seguir usando tobillera electrónica

La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.

Parra: “Hay una malestar general del interior por la falta de equidad”

El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.

El Gobierno buscará salvar el veto a las jubilaciones mientras Milei advierte que no aplicará ninguna ley

Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.