Asumió Pinal de Cid en reemplazo de Paula Bibini
La Lic. Graciela Pinal de Cid es la nueva Ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable. La funcionaria tomó juramento en el salón de gabinete de Casa de Gobierno, delante del Gobernador, Ministros y familiares. Aseguró que buscará propiciar las inversiones privadas y mantener la fuente laboral. Por su parte, Paula Bibini manifestó que su apartamiento es por cuestiones privadas pero no descartó estar “al pie del cañón”, si Urtybey la requiere políticamente.
Después de la inesperada renuncia de Paula Bibini a la cartera, asumió Graciela Pinal de Cid, quién se venía desempeñando como Directora ejecutiva del Sistema Único de Promoción de las Inversiones Privadas. “Asumo este desafío de seguir con la conducción, profundizar este tema para crear un clima propicio de inversiones privadas y en el tema laboral”, indicó por Aries.
La flamante Ministra dijo que cree recibir el ministerio ordenado y en marcha, “seguiremos adelante, cada uno tiene su impronta en el trabajo. Buscaremos incentivar más algunos sectores que otros”, precisó.
Consultada sobre la problemática de Refinor en el norte de la Provincia, Pinal de Cid afirmó que se mantuvo reuniones con gente de la petrolera y se dictó la conciliación obligatoria. Además, contó que se va a encarar otras medidas de más largo plazo y que tienen que ver con los suministros de gas y petróleo para que las empresas puedan buscar un perfil especial en la región para reactivar la producción. “La fuente de trabajo está asegurada”, aseveró.
Por su parte, la Dra. Paula Bibini aclaró algunos puntos sobre su alejamiento para volver al sector empresarial después de estar trece meses al frente de una cartera estratégica. “En este momento mi decisión está en continuar mi actividad privada. Hay una necesidad concreta de terminar proyectos particulares pero siempre acompañando al Gobernador, estoy a disposición para lo que necesite”, expresó.
Finalmente, la empresaria explicó que siempre existen complejidades desde lo privado o público y que ella es una mujer que dirige personas por lo que Urtubey la tuvo en cuenta para la función. “Es apresurado aventurarme a una candidatura y demás, eso forma parte de un proyecto político y el Gobernador sabe que soy una persona disponible para acompañarlo”, concluyó.
Te puede interesar
Con críticas a Orozco, concejales celebraron el rechazo al veto en discapacidad
La concejal Eliana Chuchuy – sin nombrarla – tildó de hipócrita a la diputada nacional asegurando que, cuando era concejal, decía defender a las personas con discapacidad, mientras hoy vela por sus intereses partidarios.
Tras rechazar el veto a la Emergenia en Discapacidad, Diputados discute el aumento de las jubilaciones
Con el apoyo de 172 legisladores, se ratificó una de las iniciativas que incomodan al gobierno nacional. El orden del día continúa con la suba de los haberes y el bono para jubilados.
La oposición exigió al director de ANDIS explique los presuntos audios donde denuncia el pago de coimas
En los audios difundidos se escucha una voz que sería la de Diego Spagnuolo: “Van a pedirle guita a los prestadores”, dice. El dinero funcionaría como costo paralelo para garantizar la firma de convenios y beneficiaría a una empresa vinculada a Martín Menem.
Diputados: la oposición rechazó el veto de Milei a la emergencia en discapacidad
El oficialismo perdió aliados y no logró sostener la medida presidencial; fuertes cruces en una sesión caliente; hubo 172 votos a favor y 73 en contra.
Emergencia en Discapacidad: Outes marco “diferencias” con el Gobierno Nacional y se opuso al veto
El legislador salteño aclaró el sentido del voto en contra del veto de Milei a la Ley de la Emergencia en Discapacidad. "El objeto de nuestras posiciones y nuestras votaciones fueron las personas", expresó.
“El Partido Comunista Chino busca exportar su modelo autoritario”, advirtió el jefe del Comando Sur
El almirante Alvin Holsey expresó su inquietud por el desembarco del régimen. Lo hizo durante una cumbre de seguridad que se desarrolla en Argentina.