Salta triplicó el contrato con una consultora por recomendación de Juampi Rodríguez
En los últimos días se publicó en el Boletín Oficial la prórroga del contrato que mantiene el Gobierno Provincial con la consultora Isonomía, en el que lleva invertido casi un millón y medio de pesos. La prórroga incluye una actualización de sus honorarios y casi alcanza a triplicar los fondos que cobraba por sus servicios, a recomendación del exministro Juan Pablo Rodríguez.
Desde febrero de 2016 el Gobierno provincial viene contratando los servicios de Isonomía Consultores S.A., para tareas de “Asesoramiento Estratégico, Fortalecimiento Institucional y Asesoramiento en el Diseño, Elaboración, Implementación y Evaluación de Políticas Públicas y Análisis Regional e Internacional” en la Secretaría General de la Gobernación.
En la Decisión Administrativa 1515/16 firmada por el secretario General de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós y el vicepresidente de la consultora Pablo Knopoff, se aprobó el contrato y se estableció que la Provincia pagará por sus servicios 30 mil pesos por mes hasta diciembre de ese año.
Al año siguiente, la adenda al contrato de servicios estableció la prórroga de marzo a diciembre de 2017 y duplicó el monto que venía percibiendo Isonomía, llevando a 60 mil pesos sus honorarios por mes, según la decisión administrativa 1607/17.
Días atrás se publicó en el Boletín Oficial, que según “lo solicitado por el señor Delegado de Casa de Salta en Capital Federal, Lic. Juan Pablo Rodríguez”, se aprueba la adenda por la que se prorroga el contrato y se establece que desde agosto hasta diciembre la consultora de Opinión Pública percibirá 110 mil pesos mensuales.
De esta manera, la Provincia sigue sumando contrataciones de consultoras, en este caso, de una radicada en Buenos Aires. En su oferta de servicios, Isonomía destaca su “década de experiencia brindando asesoramiento estratégico en la toma de decisiones a empresas, organismos estatales, actores políticos y organizaciones sociales”.
Te puede interesar
Casación confirmó el desafuero de Emiliano Estrada en la causa por presuntas fake news
El máximo tribunal penal dejó firme la decisión que retira los fueros al legislador, investigado por presunto peculado de servicios y abuso de autoridad.
Zamora le anticipó a Santilli su apoyo al Presupuesto, pero reclamó por los fondos para las provincias
El gobernador y su sucesor, Elías Suárez, recibieron al ministro del Interior. Reclamos por más recursos y una agenda compartida. Zamora no dio definiciones sobre si se aleja de Unión por la Patria.
La UCR renovará autoridades nacionales en diciembre
El partido convocó al plenario de renovación de autoridades del Comité Nacional para el 12 de diciembre.
Macri tomó distancia de Milei sobre el acuerdo comercial con EE.UU
Habló de la presión que sufrió durante su gobierno de parte de Obama y Trump, y dejó una advertencia: “Necesitamos tener buenas relaciones con más países que Estados Unidos e Israel”.
El Gobierno busca apartar al juez que declaró inválido el veto a la emergencia en discapacidad
El gobierno nacional recusó al juez federal González Charvay en el expediente donde el magistrado admitió el trámite colectivo de un amparo contra un artículo del decreto que había dejado en suspenso la aplicación.
Javier Milei volvió a cargar contra el socialismo, "empobrecedor y violento"
El Presidente reiteró sus críticas y compartió un posteo contra el gobierno español de su par Pedro Sánchez.