Política17/12/2018

Salta triplicó el contrato con una consultora por recomendación de Juampi Rodríguez

En los últimos días se publicó en el Boletín Oficial la prórroga del contrato que mantiene el Gobierno Provincial con la consultora Isonomía, en el que lleva invertido casi un millón y medio de pesos. La prórroga incluye una actualización de sus honorarios y casi alcanza a triplicar los fondos  que cobraba por sus servicios, a recomendación del exministro Juan Pablo Rodríguez.

Desde febrero de 2016 el Gobierno provincial viene contratando los servicios de Isonomía Consultores S.A.,  para tareas de “Asesoramiento Estratégico, Fortalecimiento Institucional y Asesoramiento en el Diseño, Elaboración, Implementación y Evaluación de Políticas Públicas y Análisis Regional e Internacional” en la Secretaría General de la Gobernación.

En la Decisión Administrativa 1515/16 firmada por el secretario General de la Gobernación, Ramiro Simón Padrós y el vicepresidente de la consultora Pablo Knopoff, se aprobó el contrato y se estableció que la Provincia pagará por sus servicios 30 mil pesos por mes hasta diciembre de ese año.

Al año siguiente, la adenda al contrato de servicios estableció la prórroga de marzo a diciembre de 2017 y duplicó el monto que venía percibiendo Isonomía, llevando a 60 mil pesos sus honorarios por mes, según la decisión administrativa 1607/17.

Días atrás se publicó en el Boletín Oficial, que según “lo solicitado por el señor Delegado de Casa de Salta en Capital Federal, Lic. Juan Pablo Rodríguez”, se aprueba la adenda por la que se prorroga el contrato y se establece que desde agosto hasta diciembre la consultora de Opinión Pública percibirá 110 mil pesos mensuales.

De esta manera, la Provincia sigue sumando contrataciones de consultoras, en este caso, de una radicada en Buenos Aires. En su oferta de servicios, Isonomía destaca su “década de experiencia brindando asesoramiento estratégico en la toma de decisiones a empresas, organismos estatales, actores políticos y organizaciones sociales”.

Te puede interesar

Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas

Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.

Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”

En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.

Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado

El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.

Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta

La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.

Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial

Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.

El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones

El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.